Mostrando las entradas con la etiqueta CANVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CANVA. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2020

¿CÓMO HACER INFOGRAFÍAS GRATIS?... GUÍA DE RECURSOS

 Llega el momento de abordar una de las preguntas que más búsquedas acumula en Google (te invitamos a ver lo que pasa cuando tecleas esta búsqueda): «cómo hacer infografías». Para esto tenemos muchas plataformas y aplicaciones, tanto de pago como con opciones básicas para crear infografías gratis. Vamos a ello:

 

Easel.ly

Se trata de una de las plataformas más conocidas para crear infografías gratis. Con Easel.ly dispones de un buen número de plantillas y recursos con los que podrás elaborar tu infografía sin coste.

 

Piktochart

Piktochart es una de las plataformas para hacer infografías que más reconocimiento está teniendo en redes sociales y un habitual en las estrategias de marketing a través del social media. Puedes elegir entre una versión de pago y otra para hacer infografías gratis que, pese a contar con menos opciones, tiene un buen comportamiento y te permite elaborar una infografía de una manera muy intuitiva. También dispone de una APP para descargar en IOS.

 

Google Chart Tools

Gracias a esta herramienta de Google podrás hacer infografías gratis. Está muy enfocada a la creación de gráficos de barras o de tarta y es muy útil para empresas, aunque conviene que le eches un poco de tiempo porque requiere de un poco de paciencia en su manejo, algo normal en los programas que se refieren a la estadística y el data.

 

Canva

Canva es una plataforma que te permite crear infografías online y que dispone de una versión gratuita con la que puedes hacer tu infografía con una serie de herramientas en las que, ante todo, prima la calidad y la adaptación total para difunfir en redes sociales como Facebook o Twitter.

 

Creately

Al igual que la anterior, Creately es una plataforma para hacer infografías online, aunque mucho más sencilla de manejas, de hecho se recomienda para los novatos que quieren crear su primera infografía. Dispone de una versión de pago y de otra gratuita que, como siempre, tiene un número de herramientas y recursos más limitado.

 

Venngage

Venngage te permite crear infografías de forma gratuita con su versión free en la que podrás descargarte y usar 30 plantillas diferentes de infografías, muy útiles y de calidad. Es una opción muy interesante y fácil de manejar.

 

VisualCV

¿Y por qué no aprovechar todas las ventajas de crear una infografía para nuestro currículum? Cada vez son más las plataformas que te permiten resumir en una imagen atractiva tu trayectoria y experiencia laboral. De esta manera ganas en visibilidad y además puedes incorporarlo a tus perfiles en redes sociales. Hay muchas, pero la versión gratuita de VisualCV es muy interesante.

 

Visme

Con esta plataforma online podrás crear presentaciones online e infografías. El registro es fácil y gratuito. Puedes hacerlo de forma directa a través de tu perfil de Facebook. Accede a Visme aquí.

 

Genial.ly

No podemos acabar este post sin hablar de Genial.ly , una iniciativa andaluza que ha dado un paso más a la hora de crear una infografía, ya que ofrece la posibilidad de hacerla interactiva e incorporarle contenido oculto que se despliega cuando el usuario interactúa con la infografía. Solo tienes que registrarte, algo que puedes hacer con tu perfil de Facebook, y podrás acceder a su versión gratuita. Genial (nunca mejor dicho) para crear tu currículum a partir de una infografía interactiva.

 

FUENTE: Esté artículo es ORIGINALMENTE publicado por ANDALUCÍA ES DIGITAL el 27 de octubre de 2016 en: https://blog.aesdigital.es/

lunes, 15 de junio de 2020

Página que todo estudiante debería conocer... CANVA

CANVA


¿Qué es canva?

Canva, es una herramienta de diseño web gratuita con la que podrás crear y publicar diversidad de diseños gratis bonitos y elegantes sin necesidad de utilizar herramientas como Photoshop o Illustrator. Para diseños concretos y sencillos puede resolver una gran cantidad de problemas del día a día por los que pasa un diseñador.

 

¿Cómo creo una cuenta en Canva?

Para comenzar a crear nuestros propios diseños primero tenemos que crearnos una cuenta para poder acceder a la aplicación y beneficiarnos de todas las posibilidades que nos brinda esta sencilla herramienta.

Si queremos acceder a la herramienta Canva, podemos hacerlo a través de dos vías. Por un lado, accediendo nosotros mismos desde su página o por el contrario, a través de una invitación de algún conocido que ya esté poniendo en uso su ingenio en los diseños o si estamos dentro de un grupo que utilice la herramienta.

Una vez que hemos accedido a Canva, en la parte superior izquierda nos encontraremos con un botón “crear diseño” con el que podremos comenzar nuestra pequeña aventura como diseñadores, ya sea personalizando las medidas de nuestras creaciones o eligiendo entre las sugerencias que nos propone Canva.

 



Tipos de diseños que podemos hacer en canva

Si o que necesitamos son diferentes opciones entre las que poder elegir, en el apartado "Inicio", nos aparecerán todas las opciones y prototipos de diseño que podemos utilizar con la herramienta Canva. Navegando por este apartado, veremos una gran cantidad de opciones diferentes entre las que podremos elegir, pero no te olvides del buscador situado en la parte superior. Éste buscador nos simplificará mucho la tarea de elegir las dimensiones de nuestra creación, aun así, ya que estamos aquí, voy a mencionarte algunos diseños que podrás encontrar:

  • ·         Formatos básicos
  • ·         Publicaciones para redes sociales
  • ·         Materiales para marketing
  • ·         Más creatividades

 

Ventajas de Canva

  • ·         Una de las ventajas de esta aplicación es que pone a disposición de todo el mundo imágenes y diferentes formatos para poder crear el diseño que quieres en cada momento.
  • ·         Es gratis. Otro punto fuerte de esta herramienta online es que es gratuita y no por ello se queda corta en prestaciones. Bien es cierto que podemos pagar de forma mensual por ella y que podremos elegir entre otras muchas opciones como poder elegir más imágenes para nuestros proyectos o formas a incorporar en los diseños.
  • ·         Herramienta didáctica y sencilla de utilizar. No se necesitan conocimiento en diseño para poder crear bonitos y elegantes diseños web o de impresión.
  • ·         Otra gran ventaja que encontramos con el uso de Canva son las dimensiones personalizadas de todos sus diseños. No necesitamos conocer al detalle la dimensión exacta que necesitaremos en caso de crear cabeceras de facebook para eventos, banners para anuncios publicitarios o infografías. La propia aplicación nos muestra cada formato con sus medidas y somos nosotros quienes añadiremos nuestro estilo sobre el diseño a no ser que creemos diseños personalizados desde el principio.
  • ·         5 opciones a elegir para descargar nuestro archivo. Podremos escoger entre descargar nuestros diseños en formato PNG, JPG, PDF y PDF para impresión. Y también la opción de crear los famosos GIFs de animación o MP4 aunque estas opciones todavía se encuentran en formato de prueba.
  • ·         Los colores es otra de sus ventajas. En función de los colores que vas utilizando en tu diseño, éstos se van guardando automáticamente sin necesidad de tener que acordarte del código hexadecimal exacto sobre la paleta de colores.

 

Desventajas de Canva

  • ·         Una vez creado el diseño en Canva las dimensiones generadas para nuestros documentos pueden verse ligeramente modificadas.
  • ·         No existen líneas ni guías que nos permitan saber con certeza que nuestro diseño está centrado y ajustado con el resto del proyecto. No por ello debemos llevarnos las manos a la cabeza, para ellos existe el ingenio y podremos añadir líneas que hagan de guías y borrarlas al finalizar el diseño.

 

Página: https://www.canva.com/




domingo, 14 de junio de 2020

Páginas que todo estudiante debería conocer ¡GRATIS!

CANVA crea infografías, portadas, invitaciones y cualquier otro diseño de forma gratuita al registrarte.

PIXABAY y FREEPIK son dos páginas distintas que contienen banco de imagines de buena calidad de forma gratuitas para todos tus presentaciones

DRAW.OI  es una página para hacer mapas conceptuales, mentales y otros esquemas de forma gratuita sin tener que registrase. Además puedes guardarlos en cualquier formato: PDF, JPEG PNG, etc.

CITE THIS FOR ME Crea citas, listas de referencias y bibliografía de manera automática usando los estilos de referencia APA, Harvard, ISO 690 o MLA.

PLAG.ES es el verificador de plagios donde los usuarios pueden obtener puntuaciones de plagio gratis y en segundos.

POWTOON realiza tus exposiciones con videos animados explicando el tema. Puedes agregar música de distintos estilos y voz.

STILUSes el corrector más eficaz de ortografía, gramática y estilo en español. Verifique automáticamente su escritura con precisión profesional.

I LOVEPDF se encarga de ordenar tus PDF, de convertirlos en Word o en Power Point y viceversa. Incluso puedes comprimirlos en caso de que estén muy pesados.

SCRIBBR genera automáticamente las referencias de la página de donde sacaste la información, con solo pegar el link.

VENNGAGE es otras página donde puedes crear infografías atreves de las platillas que tiene de forma gratuita después de registrarte.