Mostrando las entradas con la etiqueta Hipertexto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hipertexto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2020

Rúbrica para Evaluar: HIPERTEXTO

HIPERTEXTO
Sobresaliente (10)
Alto (8-9)
Medio (7 y 6)
Bajo (5)
Enlaces (Contenido)
Todos los enlaces apuntan a sitios fidedignos, actualizados y de alta calidad.
Todos los enlaces apuntan a sitios fidedignos, actualizados y de alta calidad.
La mayoría de los enlaces apunta a sitios fidedignos, actualizados y de alta calidad.
Menos de 3/4 de los enlaces apunta a sitios actualizados y de alta calidad.
Botones y Enlaces Trabajan Correctamente
Todos los botones y los enlaces trabajan correctamente.
La mayoría (99-90%) de los botones y enlaces trabajan correctamente.
Algunos (89-75%) de los botones y enlaces trabajan correctamente.
Menos del 75% de los botones trabajan correctamente.
Secuencia en la Información
La información está organizada en una manera clara y lógica. Es fácil anticipar el tipo de material que podría seguir en la próxima ficha.
La mayor parte de la información está organizada en una manera clara y lógica. Una ficha o cierta información parece fuera de lugar.
Alguna información está lógicamente organizada. Una ficha ocasional o parte de la información parece fuera de lugar.
La organización de la información no es clara
Ortografía y Gramática
La presentación no tiene errores gramaticales o faltas de ortografía.
La presentación tiene 1-2 faltas de ortografía, pero no errores gramaticales.
La presentación tiene 1-2 errores gramaticales pero no faltas de ortografía.
La presentación tiene más de 2 errores gramaticales y/u ortográficos.
Creatividad
Varias de las gráficas u objetos usados en el hipertexto reflejan un excepcional grado de creatividad del estudiante en su creación y/o exhibición.
Una o dos de las gráficas u objetos usados en  el hipertexto reflejan la creatividad del estudiante en su creación y/o exhibición.
Una o dos gráficas u objetos fueron hechos o personalizados por el estudiante, pero las ideas eran típicas más que creativas.
El estudiante no hizo o personalizó ninguno de los elementos en  el hipertexto.
Atención al tema
El estudiante da una explicación razonable de cómo cada elemento en  el hipertexto está relacionado al tema asignado. Para la mayoría de los elementos, la relación es clara sin ninguna explicación.
El estudiante da una explicación razonable de cómo cada elemento en  el hipertexto está relacionado al tema asignado. Para la mayoría de los elementos, la relación es clara sin ninguna explicación.
El estudiante da una explicación bastante clara de cómo los elementos en  el hipertexto están relacionados al tema asignado.
Las explicaciones del estudiante son vagas e ilustran su dificultad en entender cómo los elementos están relacionados con el tema asignado.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Glosario Básico de Formación en Línea

Educación a distancia se ha establecido generalmente para atender a una población adulta que aprende y se manifiesta de una manera diferente al alumno de otros niveles e instituciones educativas.8

e-Learning es la entrega de material educativo vía cualquier medio electrónico, incluyendo el Internet, Intranets, Extranets, audio, vídeo, red satelital, televisión interactiva, CD y DVD, entre otros medios. Para los educadores, e-Learning es el uso de tecnologías de redes y comunicaciones para diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender la educación.5

Flash programa de edición multimedia desarrollado originalmente por Macromedia (ahora parte de Adobe) que utiliza principalmente gráficos vectoriales, pero también imágenes ráster, sonido, código de programa, flujo de vídeo y audio bidireccional para crear proyectos multimedia. Flash es el entorno desarrollador y Flash Player es el programa (la máquina virtual) utilizado para ejecutar los archivos generados con Flash.3

FTP el Protocolo para la Transferencia de Archivos (File Transder Protocol) es un software de Internet que permite al usuario transferir archivos desde un directorio de un ordenador a otro ordenador, y viceversa, siempre y cunado ambos ordenadores tengan puertas que los conecten con Internet.6

Hipertexto es un documento donde solo se presenta información en bloques de texto unidos entre sí por nexos o vínculos que hacen que el lector elija o decida en cada momento el camino de lectura a seguir en función de los posibles itinerarios que le ofrece el programa.7

HTML abreviación del término en inglés HyperText Marking Language, es el lenguaje de programación que permite la inclusión de textos, imágenes fijas y móviles, vídeo, archivos, etc. y su enlace mediante hipertexto por el usuario de la computadora, independientemente de la estructura de la máquina o del sistema.1

HTTP abreviación de la designación inglesa para Protocolo de transferencia de hipertexto.1

Internet es una red mundial de ordenadores, que permiten a éstos comunicarse en forma directa y transparente, compartiendo información y servicios a lo largo de la mayor parte del mundo.2

Internet 2 consorcio sin fines de lucro que desarrolla tecnologías de redes de alta velocidad. Es una red de fibra óptica desarrollada principalmente por universidades. Se esperan velocidades de 633 mbps para universidades, y 50 mbps para usuarios particulares. Han desarrollado tecnología como IPv6, IP multicast y calidad del servicio (QoS).3

Photoshop aplicación para la creación, edición y retoque de imágenes. Es desarrollado por la compañía Adobe Systems. Inicialmente para computadoras Apple, ahora también funciona en Windows. Este programa se ha convertido casi en un estándar mundial del retoque fotográfico, incluso se llega a usar la palabra "photoshop" fuera del ambiente informático para hacer referencia a una foto que ha sido retocada digitalmente.3

Procesador de textos (word processor) aplicación de computadora empleada para la producción (redacción, edición, formato e impresión) de cualquier documento imprimible. Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, vídeos, etc.3

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en continuo desarrollo, diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista. La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular).4

Multimedia es un término que se usa en educación para cualquier tipo de producto que tenga referencia con la imagen y el sonido.7

Navegador (Browser, explorador, navegador web) aplicación que sirve para acceder a la WWW (todas las páginas web) y "navegar" por ella a través de los enlaces.3

Sala de Chat (chat room, salón de chat, canal de chateo) espacio virtual donde se reúnen usuarios para chatear. Pueden ser de acceso libre o acceso limitado por invitación o suscripción.3

Sistema es conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software).3

Sitio web conjunto de páginas web que están relacionadas entre sí, por lo general porque se ingresan desde un mismo dominio (o porque mantienen constante la raíz de la dirección URL). Un sitio web puede estar constituido de una o más páginas web. La página web principal de un sitio web suele llamarse index, que puede tener la extensión .htm, .php, .asp, entre otras.3
TIC´s (Tecnología de la Información y la Comunicación) son un factor de vital importancia en la transformación de la nueva economía global y en los rápidos cambios que están tomando lugar dentro de la sociedad.9

Edición de vÍdeo  (Video editing) proceso de reordenador o modificar segmentos de un vídeo para formar otro vídeo3

WWW. World Wide Web la telaraña mundial. Es un universo de información multimedia disponible por medio de la Internet.1







REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


1 ACOSTA, W. (s/f). Diseños de cursos virtuales. Recuperado el 16 de enero de 2008, en http://www.monografias.com/trabajos11/cursosvr/cursosvr.shtml

2 ESSEBBA, C. y LLOVET, J. (1995). Internet. Madrid: Anaya multimedia.

3 Exception – Alegsa. (s/f). Diccionario informático. Recuperado el 17 de enero de 2008, en http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php

4 GEMA DE PABLOS. (2005). Uso de la plataforma Moodle. Recuperado el 16 de enero de 2008, en http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=306

5 MENDOZA, J. (2003). E-Learning, el futuro de la educación a distancia. Recuperado el 16 de enero de 2008, en http://informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo78.htm

6 POOLE, B. (1999). Tecnología educativa. España: McGrawHill

7 RIOS, J. y CEBRIÁN DE LA SERNA, M. (1999). Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación. Málaga: Aljibe.

8 Rosario, J. (2005). Tecnología de la información y la comunicación (TIC): su uso como herramienta para el fortalecimiento y el desarrollo de la educación virtual. Recuperado el 30 de octubre de 2007, en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218.


9 UNESCO (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Uruguay: Trilce.