martes, 1 de diciembre de 2020
viernes, 20 de noviembre de 2020
Lotería de la Revolución Mexicana
lunes, 12 de octubre de 2020
Crucigrama del Descrubimiento de América, la Conquista de México y las Expediciones Españolas
CRUCIGRAMA REALIZADO CON LA PLATAFORMA WORDWALL... aquí les dejó en su forma interactiva y también para imprimir.
miércoles, 16 de septiembre de 2020
Héroes de la Independencia de México... ¿Adivina quién? (juego interactivo)
viernes, 11 de septiembre de 2020
LA MÁQUINA DEL TIEMPO (Juego interactivo)
El juego interactivo es originalmente de Bernando Jareño
Manclús (Bernando) realizada en la plataforma de Genially en la siguiente página: https://view.genial.ly/5c840d96173b166bd5a73b49/game-breakout-la-maquina-del-tiempo
jueves, 10 de septiembre de 2020
LA BURGUESÍA Y LA PESTE NEGRA (Presentación)
La presentación es originalmente de Victor Ubeda realizada en la plataforma de Genially en la siguiente página: https://view.genial.ly/5db5e3c0185cbb2bcc27fbfc/presentation-la-burguesia-y-la-peste-negra
miércoles, 9 de septiembre de 2020
MESOPOTAMIA (Presentación)
La presentación es originalmente de Victor Ubeda realizada
en la plataforma de Genially en la
siguiente página: https://view.genial.ly/5d499636dd9e9b0f7ef32c7c/dossier-reporting-mesopotamia
martes, 8 de septiembre de 2020
ANTIGUO EGIPTO (Presentación)
La presentación es originalmente de Victor Ubeda realizada en la plataforma de Genially en la siguiente página: https://view.genial.ly/5c7d35f408403f026134e3c8/interactive-content-antiguo-egipto
lunes, 7 de septiembre de 2020
LA PREHISTORIA (presentación)
La presentación es originalmente de Victor Ubeda realizada en la plataforma de Genially en la siguiente página: https://view.genial.ly/5d3ebb726ccde50fba692b3a/presentation-prehistoria
martes, 11 de agosto de 2020
martes, 7 de julio de 2020
Repositorio de libros gratuitos en PDF en comunicación, filosofía, historia, pedagogía y sociología
sábado, 16 de mayo de 2020
EDADES DE LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA es la parte de la
Historia que estudia la vida del hombre primitivo, desde su aparición en la
Tierra, hasta la invención de la escritura. Abarca el periodo más largo del
desarrollo de la humanidad, durante el cual se realizaron los primeros
progresos, como la aparición del lenguaje y la domesticación de animales y
plantas.
Teniendo en cuenta los materiales utilizados en la
confección de utensilios y armas, los grados culturales alcanzados y los modos
de vida, la Prehistoria ha sido dividida en dos edades: edad de piedra y edad de los
metales.
LA EDAD DE PIEDRA
Vivieron algunos antepasados del hombre actual; que comenzaron a utilizar la piedra para fabricar elementos de uso cotidianos. En esta Edad, se divide en dos grandes periodos:
a) El Paleolítico: (paleo; antiguo y litos: piedra). Corresponde a
la etapa de la piedra tallada.
b) El Neolítico: (neo: nuevo y litos: piedra). Tiempo de piedra
pulida.
LA EDAD DE LOS METALES
La necesidad de disponer de materiales más duros que la piedra y la búsqueda de metales preciosos llevaron al hombre a descubrir otros metales, cerca del año 4000 a.C. Este nuevo momento de la humanidad ha sido dividido en tres edades: edad de cobre, edad de bronce y edad de hierro.
La edad de cobre (4000 a.C.)
El cobre es el primer metal en
reemplazar a la piedra. Su uso se difundió rápidamente debido a su fácil
obtención y a su gran maleabilidad; es decir podía ser trabajado y modelado sin
mayor dificultad. Además se le podía encontrar en estado puro, o sea, separado
de otros minerales.
Al aumentar la demanda del cobre, se tuvo que buscar en los yacimientos. Allí
se encontraba mezclado con otros minerales. Para separarlo se recurrió al
fuego. Nació así la metalurgía.
La edad de bronce (3000 a.C.)
La necesidad de endurecer el cobre
indujo a una serie de ensayos de aleaciones con otros metales. Mezclando el 90%
de cobre con el 10% de estaño se obtuvo el bronce. Con esta nueva aleación se
comenzó a fabricar nuevas armas, ornamentos y utensilios.
La edad de hierro (1500 a.C.)
Con el conocimiento del hierro el
hombre mejoró notablemente sus herramientas y armas. El dominio de la
naturaleza se hizo con menos esfuerzo y la cultura alcanzó un notable
desarrollo. Precisamente fueron los hititas los
primeros en utilizarlo. Más tarde fue conocido en Asia Menor y en Europa.
El uso de este metal tuvo un doble efecto en la humanidad. Por un lado se
comenzaron a crear industrias tales como la alfarería y la fabricación de
instrumentos de metal. Nació así el comercio. Las poblaciones densas formaron
ciudades y se amplía la cultura.