Mostrando las entradas con la etiqueta gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gratis. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2020

12 BANCOS DE IMÁGENES GRATIS

¿Buscas fotos en alta resolución gratis? ¿Necesitas recursos gráficos para ilustrar las entradas de tu blog o las imágenes de una web? ¿Necesitas otros recursos como imágenes vectoriales o vídeos en HD gratis y de corta duración? Consulta las opciones que te ofrecen estos 12 bancos de imágenes gratis.

 

1- Pixabay

Comenzamos esta lista de bancos de imágenes gratis con uno de los más conocidos en la Red: Pixabay. En esta comunidad puedes encontrar cerca de un millón de fotos libres de derechos de autor para descargar y emplearlas en tu web, blog, redes sociales (mira bien la licencia Creative Commons de cada imagen)… A estas hay que unirles la posibilidad de descargar vídeos y vectores gratis. Todo ello a través de un potente e intuitivo buscador. Accede a Pixabay en este enlace.

 

2- Gratisography

En Gratisography puedes elegir entre cientos de imágenes libres de derechos y con un concepto que apuesta por la fotografía creativa y en alta resolución. La página es muy limpia visualmente y no te será complicado moverte por las siete categorías que forman parte de este banco de imágenes en el que, por ponerle una pega, se echa en falta un buscador con más opciones para el usuario. Accede a Gratisography en este enlace 

 

3- Everystockphoto

Si no quieres complicarte y ponerte a probar las diferentes opciones de bancos de imágenes gratis, una buena opción de Everustockphoto, un metabuscador que te ofrece los distintos resultados de fotos libres de derechos de varios bancos de fotos. Dispone de un buen sistema de búsqueda avanzada y, aparte de esto, una de sus ventajas es el inmenso repositorio de archivos que te ofrece (millones de fotos gratis) y que tendrás que buscar en inglés. Accede a Everystockphoto en este enlace.

 

4- Unsplash

Otra de las opciones interesantes en el mundo de los bancos de imágenes gratis es Unsplash que, con una imagen muy similar a las galerías de Instagram, te ofrece la posibilidad de descargar fotos gratis y cuenta con algo más de 300.000 imágenes libres de derechos. Cuenta con un sencillo buscador y además te ofrece la posibilidad de recibir notificaciones y ofertas con fotos nuevas si te suscribes a su lista. Accede a Unsplash en este enlace.

 

5- Freeimages

Si ya tienes experiencia la búsqueda y uso de bancos de imágenes gratis en Internet, es muy posible que te suenen stock.xchng o SXC que ahora se llaman Freeimages, una opción más que recomendable de esta lista, ya que aparte de estar en español cuenta con una inmensa galeria de fotos gratis, ordenadas en más de una veintena de categorías que puedes descargar libremente por su licencia Creative Commons. Accede a Freeimages en español en este enlace.

 

6- Life of Pix

Dentro de los bancos de imagénes gratis Life of Pix te permite descargar imágenes de alta resolución libres de derechos (free high resolution photography, como señalan en la página de inicio de su plataforma) que puedes localizar entre su docena de galerías temáticas o bien buscando entre los autores, una opción más que interesante para tu blog o tu página, ya que te permite mantener un estilo o uniformidad en los recursos gráficos que utilizas. Accede a Life of Pix en este enlace.

 

7- Foter

Su buscas fotos en Internet, Foter es uno de esos bancos de imágenes gratis que no debes pasar por alto. Nada menos que 335 millones de imágenes libres de derechos, aunque con distintos tipos de licencias Creative Commons que conviene que revises antes de darle a la opción de descargar. Una de las particularidades de Foter es que te permite copiar el código HTML de la foto que quieras descargar para pegarla directamente en tu web o blog. Accede a Foter en este enlace.

 

8- Pexels

Pexels es otro buen ejemplo de banco de imágenes que ofrece miles de fotos gratis clasificadas en decenas de categorías, aunque también dispone de un buen buscador que te ayudará a restringir las opciones hasta que encuentres la imagen para descargar gratis que estás buscando. Dispone de listado de fotógrafos, lista de populares, nuevas imágenes gratis para descargar… Accede a Pexels en este enlace.

  

9- Stokpic

Stokpic es otra buena opción para encontrar imágenes para descargar gratis de calidad. Aparte de sus categorías y de una opción de pago y otra free, en este banco de fotos tienes la opción de suscribirte y recibir diez imágenes de alta calidad cada dos semanas. Un opción a tener en cuenta si necesitas imágenes de forma regular para ilustrar tus post, entradas o publicaciones en redes sociales. Accede a Stokpic en este enlace 

 

10-  StockSnap

Una opción para esta lista de bancos de imágenes gratis que destaca por su simplicidad y por la ventaja de que todo su banco está compuesto por imágenes libres de derechos que puedes usar para el fin que desees sin necesidad de citar el autor o la fuente. En esta plataforma dispones de un sencillo buscador, una veintena de categorías y opción como novedades y fotos trending. Accede a StockSnap.io en este enlace.

 

11- Public domain photos

Como su propio nombre indica, fotografías de dominio público, es decir imágenes libres de derechos para su reutilización personal y comercial. Aunque las imágenes no son tan espectaculares como en otros bancos de imágenes gratis, cuentas con una buena selección de unas 5.000 fotos sin copyright, muchas de ellas adaptadas para emplear en tu blog o página web. Accede a Public domain photos en este enlace.

 

12- Flickr

En una lista de bancos de imágenes gratis no puede faltar Flickr, una de las opciones con más tradición y número de amantes de la fotografía compartiendo fotos sin derechos de autor. Quizás te cueste un poco cogerle el truco al buscador o a las diferentes categorías, pero Flickr sigue siendo una referencia básica a la hora de buscar imágenes gratis en Internet. Accede a Flickr en este enlace.

 

Son solo algunos ejemplos de las cientos de opciones de bancos de imágenes gratis que puedes encontrar en Internet. ¿Crees que nos hemos dejado alguno importante?

 

FUENTE: Esté artículo es ORIGINALMENTE publicado por ANDALUCÍA ES DIGITAL el 19 de diciembre de 2017 en: https://blog.aesdigital.es/

viernes, 2 de octubre de 2020

¿Cómo encontrar la mejor plantilla de Presentación para tu proyecto?

Queremos ponerte más fácil el proceso de encontrar una presentación creativa que transmita tus ideas innovadoras y relate a tu público una historia convincente. Y que, además sea 100% editable y gratuita. 


La mejor manera para ahorrar tiempo y seguir siendo fiel a tu discurso es encontrar una plantilla con un diseño profesional que se adapte a tu proyecto pero, ¿cómo elegir la que mejor se adecúe? En Slidesgo tenemos cientos de temas de Google Slides y PowerPoint y hemos incorporado nuevas formas de encontrar tu plantilla perfecta para ayudarte.


Página de inicio

En la Home de la web podrás ver recopilaciones interesantes de nuestro catálogo de plantillas. Hemos incorporado recientemente tendencias de Búsqueda, un carrusel con colecciones de las últimas tendencias de búsquedas, así como los temas más actuales.  

Carrusel de tendencias de búsqueda

Además podrás ver una selección de las últimas plantillas publicadas, para que te arriesgues con un diseño novedoso y fresco y las más populares entre nuestros usuarios con temas muy atractivos y polivalentes que podrás adaptar a cualquier tema. Así mismo también podrás acceder a estas secciones desde la barra de navegación:  

Secciones en la barra de navegación

En la parte inferior de la página de inicio encontrarás también una selección de las etiquetas más consultadas entre nuestros usuarios. Haciendo clic en cualquiera de ellas podrás acceder a las plantillas que contiene esta temática. 

Etiquetas más consultadas

Búsquedas de plantillas por color

Una nueva opción en la navegación de Slidesgo para encontrar tu plantilla ideal es buscarla directamente por el Color que más se adapte a tu proyecto. En cada página del color aparecerá una breve descripción de sus usos y de su psicología, de forma que no tengas ninguna duda sobre si estas usando el color correcto para tu discurso.  

En esta selección de plantillas te aparecerán además aquellas plantillas que están realizadas en distintas paletas de colores y cuya variante cromática coincida con el que estás buscando. 

Filtro de color azul

Temas por Estilo

Otra nueva opción para encontrar la plantilla perfecta para tu proyecto es buscarla según su Estilo, en función de la tendencia creativa y el enfoque que quieres transmitir: 

  • Cartoon: Temas con ilustraciones y dibujos cartoon que darán un toque divertido a tu presentación..
  • Creativa: Plantillas basadas en diseños de las últimas tendencias. Si buscas algo innovador, este es tu estilo.
  • Adorable: Diseños divertidos, pero con toques cute que aporten sensibilidad a tu mensaje.
  • Oscuro: Los colores oscuros predominan en estas diapositivas para darle contraste y resaltar tu mensaje.
  • Elegante: Ideales para presentaciones con un aspecto sofisticado. Estas plantillas cuentan con gran variedad de recursos gráficos.
  • Divertida: Nadie se aburrirá si utilizas una de estos temas para tu presentación, con ellos podrás ofrecer a tu público una experiencia memorable.
  • Futurista: Perfecta para temas vanguardistas y modernos, también se utiliza mucho para temas tecnológicos, videojuegos y moda.
  • Minimalista: Diseños profesionales, sencillos y limpios en los que predominan los colores neutros.
  • Simple: Estas templates tienen una composición clara y directa, sin distracciones que puedan despistar a tus oyentes.
  • Vintage: Presentaciones impactantes con elementos que hacen referencia a lo antiguo. Ideal para temas de diseño, decoración, o temas históricos.
Menú de estilos

Categorías de Presentaciones

En Slidesgo diseñamos las plantillas para que sean fácilmente adaptables a cualquier tema o proyecto de nuestros usuarios. No obstante, para agrupar los contenidos de una forma clara dividimos nuestro catálogo de plantillas en torno a unas categorías principales. 

Cada categoría se corresponde con los distintos ámbitos profesionales en los cuales el uso de presentaciones es muy habitual: Educación, Negocios, Marketing, Medicina y Multiusos. Esta última categoría incluye todas las presentaciones que son muy versátiles y se pueden adaptar a cualquier tema. 

Dentro de cada sección, encontrarás un carrusel con las diferentes colecciones de presentaciones que pueden ajustarse a tus proyectos y a la estructura de contenidos que suelen contener. Así por ejemplo, en Educación encontrarás plantillas para tus clases y workshops, ideales para profesores o Defensa de tesis para que los estudiantes puedan preparar sus trabajos de fin de curso o Colegio, donde puedes encontrar desde temas para presentar centros académicos o packs de Vuelta al cole. 

Categorías

Filtros por colores

Por último, hemos incorporado un filtro de color en todas las páginas de aterrizaje de cada Color, Estilo, Recientes, Populares, categorías y cualquier etiqueta y colección. De esta forma, conseguirás ver rápida y cómodamente cuáles son los templates que mejor se adaptan a tu identidad corporativa o el mensaje que quieras transmitir. 

Filtrado por color

Recuerda que la elección de colores en una presentación es una de las decisiones más importantes, pues puede marcar la diferencia entre entusiasmar o aburrir a tu público. Si quieres saber más sobre esto, puedes consultar el post: Cómo elegir los colores para tu presentación.

Ahora que ya sabes lo fácil que es encontrar la plantilla gratuita de Powerpoint y Google Slides en Slidesgo para tu proyecto, ¡no pierdas más tiempo y pruébalo! 


Créditos a la página: https://slidesgo.com/

sábado, 19 de septiembre de 2020

Serie: Herramientas para la evaluación en la educación (descargar libros PDF)

Les comparto una serie de libros muy buenos y claros para la evaluación en la educación.


  1. El enfoque formativo de la evaluación: https://url2.cl/bHvFq
  2. La evaluación durante el ciclo escolar: https://url2.cl/wpYPj
  3. Los elementos del currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación: https://url2.cl/mrS1n
  4. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo: https://url2.cl/gbIu4
  5. La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo: https://url2.cl/YD9R3

Fuente: SEP

martes, 8 de septiembre de 2020

Smallpdf - Edita, comprime y convierte PDF (RECOMENDACIÓN DEL DÍA)

En días pasados me hablaron sobre la plataforma de Smallpdf y honestamente no la conocía, era la primera vez que escuchaba de ella, por ello me toma a la tarea de entrar a Smallpdf y conocerla y realizar la siguiente reseña sobre esta aplicación y su gran variedad de herramientas disponibles para PDF. 

Y que les puedo decir: me pareció buena… sí. Que la recomiendo… sí, pero son ustedes quien tiene la última palabra sobre esta herramienta. 

Pero hay que tomar en cuenta algunas cosas interesantes que sucedieron mientras la utilizada y la comparaba con otra aplicación de mismo estilo, ya que en la actualidad hay muchas aplicaciones y herramientas que son similares en su funciones.


OBSERVACIONES PERSONALES:

1. Tienes la oportunidad de tenerla como “extensión Google Chrome”, que esto es excelente, no tendras la necesidad de buscarla porque ya estará lista entre las extensiones de google.


2. Tiene la oportunidad de tener una prueba gratis por 14 días, pero lo que no me gusta personalmente es dejar mis datos, ya sea de paypal o tarjeta de créditos para que te den estos días gratis en su versión “acceso ilimitado”. Pero si eres una persona o empresa que trabaja mucho con este tipo de documentos, la versión pro es lo mejor para ustedes.


3. Si no estás en la versión pro, no puede convertir un documento mayor 15MB, que es lo que me sucedió al intentar convertir un documento de PPT a PDF.


4. Por día tienes la oportunidad de realizar dos tareas PRO, que es bueno para los que utilizan este tipo de herramienta poco. 


5. La primera tarea PRO que utilice fue poner contraseña a un documento, que fue excelente y sin ningún problema. Pero al realizar la segunda tarea para quitarle la contraseña al mismo documento que le puse contraseña... fue complicado porque si no la tiene la contraseña no te desbloquea el documento. Nota: En comparación con la otra aplicación del mismo estilo donde se realizó las mismas dos operaciones con el mismo documento, fue sin ningún problema, hasta me desbloqueo el documento sin necesidad de poner la contraseña.

 


6. Está aplicación la puedes descargar facilmente en tu computadora, teléfono inteligente o tableta electrónica con las aplicaciones de iOS, Androi, Windows o macOS. Además de la extensión en Google Chrome, tambien la puedes tener como extensión web en las aplicaciones de G Suise y Dropbox.



7. Ingrese a Play Store para leer los comentarios de los usuarios que han descargado esta aplicación, y tiene buena puntuación de 4.4 de 5 estrellas, con excelente comentarios positivos, pero llama mucho más la atención los mensaje negativos de la aplicación, desde que "no funciona correctamente", "después de la actualización ya no es lo mismo", "Solo quieren dinero", "No se puede editar desde la aplicación", entre muchos más. Pero NO se desanimen por eso comentarios que son poco a comparación de todos los buenos mensaje de Smallpdf. 

Y por último, son ustedes quienes pueden tener la última opinión sobre esta buena aplicación y su gran variedad de herramientas, así que les recomiendo entrar y verificar personalmente está a Smallpdf y las excelentes funciones que tiene. Dele una oportunidad!.

A continuación les dejos una descripción general de esta aplicación de Smallpdf.


Descripción General

 

Smallpdf - Herramientas sencillas para editar, convertir, mezclar, dividir y comprimir archivos PDF. Integradas con Gmail.

Convierte, comprime, fusiona, divide y edita tus archivos PDF

 

¡Aumenta tu productividad añadiendo Smallpdf a Chrome! Obtén acceso instantáneo a un conjunto de útiles herramientas para trabajar con PDF en línea.

 

Herramientas PDF y conversores PDF:

- PDF a Word, Excel, PPT

- Word, Excel, PPT a PDF

- Convierte imágenes a y desde PDF

- Reduce el tamaño de tu PDF

- Fusiona, divide y extrae páginas de PDF

- Edita PDF

- Gira y elimina páginas de PDF

- Firma y envía PDF para que los firmen

 

Integración con Gmail:

- Añade archivos comprimidos como adjuntos a los correos electrónicos.

- Convierte archivos adjuntos en PDF a archivos Word, Excel, PowerPoint o JPG, y convierte imágenes y archivos adjuntos de Office a PDF.

 

Con Smallpdf puedes procesar numerosos tipos de archivo:

- PDF

- Microsoft Office: Word, Excel, PPT

- Imágenes: JPG, PNG, BMP, GIF, TIFF

- Escáneres: OCR disponible para extraer datos de PDF y convertirlos en documentos editables

 

Pásate a una cuenta Smallpdf Pro y recibe:

- Uso ilimitado: procesa tantos archivos como quieras en todas las herramientas

- Sin anuncios

- Procesamiento por lotes: procesa cientos de archivos de una vez

- Flujos de trabajo: modifica fácilmente tu archivo en varias herramientas sin tener que volver a subirlo

- Trabaja sin conexión: disfruta del uso ilimitado de Smallpdf para escritorio

- Firma digital: crea y almacena tu firma digital

 

Ofrecido por: https://smallpdf.com

 

 Espero que les haya gustado la recomendación del día.

domingo, 2 de agosto de 2020

RECOMENDACIÓN; Libro “Experiencias pedagógoicas e innovación educativa (INNOVAGOGÍA 2018)

Presentación

Este libro recoge las principales aportaciones al “IV Congreso Internacional Virtual sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa-Innovagogía 2018”, organizado por el Colectivo Docente Internacional Innovagogía y AFOE Formación, que tuvo como preámbulo el “II Seminario de Innovación Docente: nuevas perspectivas y temas emergentes”, celebrado en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España). En el Congreso están implicados tanto profesionales individuales como organizaciones e instituciones de ámbito internacional, preocupadas por la innovación, la práctica educativa y formativa de calidad.

Está dirigido a profesorado, personal técnico y profesionales de la Educación de cualquier etapa y en todos sus ámbitos: maestros, docentes de secundaria, bachillerato y formación profesional, profesorado universitario, profesionales del trabajo y la educación social, formación ocupacional y permanente, animación sociocultural, tiempo libre, y animación juvenil, entre otros profesionales. Los trabajos incluidos recogen reflexiones y experiencias de un total de 540 participantes de 17 nacionalidades diferentes, pertenecientes a más de 100 entidades, 78 de ellas universidades.

Las líneas temáticas en las que se insertan inciden en las buenas prácticas y aportaciones docentes e investigadoras sobre la praxis educativa en los niveles universitarios y no universitarios, hablan del impacto de las Nuevas Tecnologías en la educación y la formación, así como de la mejora de la calidad de vida de las personas, sostenibilidad medioambiental, cooperación para el desarrollo, estudios de género e igualdad, educación y formación de personas adultas. Estamos seguros que la amplitud, diversidad y profundización de las distintas aportaciones ofrecerá nuevas pistas y numerosas ideas para orientar la labor socio-educativa de los distintos colectivos profesionales involucrados.

 

Liga para descargar: https://url2.cl/uLRGF




RECOMENDACIÓN; Libro “EDUcación y TECnología”

Presentación

La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación [TIC] aportan, junto con otras posibilidades y conocimientos, el caudal de una hercúlea musculatura informática, con capacidades potentísimas y casi inagotables de procesamiento, relación, acceso, conectividad, transferencia, comunicación y gestión en el ámbito educativo. Asimismo, las TIC deben asentarse pedagógicamente en el diseño y desarrollo de escenarios de aprendizaje.

Este libro contiene diversos planteamientos para poder responder a las necesidades que generan tales escenarios. Se trata de propuestas y respuestas que se estructuran en cuatro grandes bloques temáticos: Innovación Educativa, Investigación Científica en Tecnología Educativa, Políticas Educativas y de Investigación, y Escenarios de aprendizaje basados en TIC.

Estos cuatro grandes bloques son cuatro pilares sobre los que fundamentar el aporte de investigación, desarrollo e innovación que este libro contiene a fin de proponer referencias seguras para responder a los retos a los que debe enfrentarse la Tecnología Educativa del siglo XXI.


Liga para descargar: https://url2.cl/LtRG5