Blog diseñado para plasmar diversos artículos, recursos, actividades, dinámicas, instrumentos e información sobre educación, ciencias sociales y tecnología.
Les presento una serie de videos que son un curso completo para comenzar a utilizar Google Meet de manera autónoma con el objetivo de poder impartir clases online o realizar tutorías a todos tus alumnos, recordándoles que Google Meet permite reunirse por videoconferencia fácilmente. Ahora, cualquiera que tenga una cuenta de Google puede crear una reunión online, para realizar videoconferencias sencillas y confiables de forma eficiente.
Google Meet permite hasta 250 personas por llamada. Además, las videoconferencias se pueden grabar y guardar en Google Drive para los miembros del equipo que no puedan asistir.
El curso de Word tiene el propósito de que tanto el docente como el estudiante descubra todas las funcionalidades que trae el software, aprendiendo a realizar trabajos profesionales facilitando su navegación, cómo corregir el documento, y compartir el trabajo finalizado, con el objetivo de que mejore en el manejo de este.
Aquí encontrarás curso de Word desde lo más básico hasta lo avanzado.
Microsoft Excel es un programa de hojas de cálculo basado en Office, que te permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, tablas dinámicas, los tipos de datos y base de datos que puedes manejar, fórmulas, etc.
Se tiene ya varias semanas en una nueva forma de enseñanza desde las casas. Algunos maestros ya se están acostumbrando a las clases virtuales mientras que otros aún estamos agobiados.
Por ello, es necesario tener un equilibro entre el hogar y el trabajo. Por esta razón se les trae algunos trucos simples que hacen las clases virtuales más fáciles.
Trucos técnicos
#1 Use su celular para escanear documentos.
Utilice la aplicación CamScanner (IOS y Android) para escanear documentos de una manera fácil y sencilla. Abra la aplicación, luego toque el botón de la cámara en la parte inferior de la pantalla, luego toma la foto del documento la recorta y la guarda como pdf. Finalmente, esta listo para poder enviar por Whatsapp o correo.
#2 Trucos de teclado
Algunas combinaciones de teclado simples pueden facilitarnos la vida y hacer tareas en segundos.
CTRL + C copia el texto resaltado
CTRL + X para cortar (eliminar) el texto resaltado y copiarlo en el portapapeles
CTRL + V para pegar
CTRL + Z para deshacer la última acción
CTRL + Y para rehacer una acción que se acaba de deshacer
CTRL + S para guardar su documento
CTRL + P para imprimir
CTRL + F para buscar una palabra o frase en su documento
CTRL + A para seleccionar todo el texto en su documento
CTRL + T para abrir una nueva pestaña del navegador
#3 Escriba con su voz
Use Google Docs para crear notas con la función de escritura de voz. Esto le permitirá trabajar de una manera más rápido dictándole a la computadora lo que desea que escriba.
Trucos de Zoom
#4 Enseñe a los alumnos a levantar la mano en Zoom
Cuando estábamos en las aulas los alumnos levantaban la mano para poder participar en clases y mantener el orden. Lo mismo podemos hacer en las clases virtuales con Zoom, en lugar de que los estudiantes interactúen en el chat y escriban al mismo tiempo pueden presionar ALT + Y (Windows) o OPTION + Y (MacOS).
#5 Silencie a toda la clase
Para que tu voz sea la única que escuchen los estudiantes para que puedan entender la clase presiona ALT + M. Así no habrá interrupciones de los micrófonos de todos los estudiantes.
#6 Atajos necesarios en Zoom
ALT + U muestra la lista de participantes. Al presionar las mismas teclas se elimina la caja.
ALT + I abre el cuadro de invitación.
ALT + S inicia y detiene las sesiones de uso compartido de pantalla.
ALT + V se detiene y comienza a grabar.
ALT + R comienza a grabar su reunión.
Para para reducir el ruido de fondo mientras sus alumnos están trabajando, mantener presionada la barra espaciadora lo silencia a usted temporalmente.
Trucos para conectarse con los estudiantes
#7 Pregunta diaria
Realice una pregunta todos los días. Esto ayudará que se conozcan mejor entre todos los de la clase.
#8 Responda las tareas con videos
Evite las llamadas telefónicas individuales y haga videos cortos para cada estudiante una vez a la semana, ofreciendo comentarios sobre sus tareas.
#9 Comparte con tus estudiantes
Comienza cada semana conversando con los estudiantes sobre tu vida en la cuarentena, muéstrales tu puesto de trabajo y aliéntalos a hacer lo mismo.
Trucos para encontrar el equilibrio entre trabajo y hogar
#10 Las distracciones como recompensas
Al trabajar en línea nos solemos distraer con las redes sociales o videos en YouTube. Dígase a si mismo: “Si califico todos los talleres durante una hora sin mirar Facebook, puedo tomarme un descanso de 15 minutos para revisar las redes sin sentirme culpable”
#11 La iluminación es importante
La luz natural es excelente al momento de estar en las clases virtuales en zoom además de que le ayuda a mejorar su estado de ánimo y los niveles de energía. Por esta razón ubique su espacio de trabajo cerca de la ventana.
#12 Minimiza tu ambiente de trabajo
Encuentre un espacio que este alejado del desorden. Trabaje desde un área donde no pueda ver el resto de su casa, tener un área de trabajo hace más fácil concentrarse sin que su mente se distraiga con algún desorden que vea en casa.
Recuerda que todos estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo. Incluso los trucos más pequeños pueden ser útil y así aliviar tu estrés.
Les trae este curso gratuito de moodle para maestros que consta de un video de 1 hora de duración donde aprenderás a utilizar esta herramienta desde lo mas básico a lo más avanzado.
Les traigo este curso gratuito de Google Classroom que consta de 12 vídeos en los cuales aprenderás a utilizar esta herramienta desde lo más básico a lo más complejo.
Al finalizar el curso podrás establecer horarios, tareas y sesiones de estudio.
Introducción a Classroom de Google
Iniciando sesión y conociendo el entorno de trabajo de Google Classroom
Instalación y Manejando la aplicación móvil Classroom
Creando una clase en Classroom y conociendo el entorno de trabajo
Inscribiendo estudiantes a una clase en Classroom de Google
Organizar una clase en temas en Classroom
Crear preguntas cerradas y abiertas en Classroom
Publicar materiales, documentos, videos y otros archivos en Classroom
Crear tareas y actividades en una clase de Classroom
Elaborando evaluación automatizada en Classroom utilizando Google Forms
Sí son de las personas que les gusta aprender más o conocer cosas nuevas cada día, en YouTube es un gran sitio para aprender a cualquier hora del día y completamente gratis. Por ello se ha realizado una recopilación de los mejores canales educativo de YouTube...
PROGRAMAEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL:Este canal argentino se creó para educar en igualdad y enseñar educación sexual a los niños y jóvenes. Todos sus vídeos están pensados para compartir en familia y trabajar en la escuela.
ALBAJIMÉNEZ:En este canal, la autora de varios libros de texto y docente universitaria tiene como objetivo compartir diferentes temáticas de la profesión y del desarrollo profesional docente. Se centra en la difusión de metodologías didácticas y pedagógicas, convirtiéndose en una consultora educativa independiente que comparte sus conocimientos en YouTube.
DISCOVERYLATINOAMÉRICA:Incluye vídeos con fragmentos, en español, de los documentales de Discovery Channel editados para el mercado latinoamericano. Cuenta con varios cientos de miles de suscriptores y ofrecen todo tipo de contenido alrededor del mundo de la ciencia, incluyendo multitud de pequeños vídeos divulgativos sobre cuestiones alrededor del mundo científico.
DISCOVERY EDUCATION:En podrás encontrar multitud de recursos para apoyar la labor docente. (Idioma Inglés)
EDUCATINA:Análisis Matemático, Aritmética, Lengua, Antropología, Biología… Todas estas materias están representadas en este canal. También se puede acceder a todos los vídeos desde su web, desde donde ordenan los más de 3.000 vídeos por materias e incluye un buscador y un conjunto de actividades de repaso.
EDUTOPIA: En este canal de Edutopia encontrarás multitud de ideas y recursos para trabajar con tus alumnos: Aprendizaje Basado en Proyectos, integración de las TIC en el aula, acompañamiento y tutorización de los alumnos, STEM, Flipped Classroom, Game Based Learning, etc. (Está en Inglés)
¿Conocías estos canales educativos? ¿Recomendarías algún otro?