Mostrando las entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2020

6 herramientas para crear una revista digital (+ infografía)

Con estas 6 herramientas pueden crear y publicar una revista digital:

 

1. Lucidpress - Crea presentaciones interactivas online: Lucidpress nos permite crear presentaciones impresas o digitales de manera gratuita, trabajarlas en equipo y compartirlas en red. Muy útil para elaborar materiales didácticos y para enseñar a nuestros alumnos cómo deben presentar los suyos. También es una gran opción para realizar trabajo colaborativo.

 

2. Joomag - Plataforma digital para todos: Para la creación de contenido interactivo, la distribución multicanal, el seguimiento del rendimiento y la monetización.

 

3. Yumpu - Para crear una revista online: es un servicio online gratuito muy interesante. Nos permite transformar un archivo PDF en una revista online. Solamente hay que subir el archivo y automáticamente nos dará una url donde podrá verse.

 

4. Calameo - Herramienta para crear, alojar y compartir publicacionesinteractivas: Calaméo es un programa que nos permite crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Ofrece un nuevo método de publicación que tiene una amplia gama de opciones y es de fácil uso. A partir de un archivo PDF, Word, PowerPoint, OpenOffice, etc. podemos crear revistas, folletos, catálogos de ventas, informes anuales, folletos de presentación, apuntes...

 

5. Issuu - Publica tus documentos: Issuu convierte documentos PDF en revistas digitales en formato flash, con la opción de hacer zoom y el efecto de pasar página. La revista resultante se puede compartir, insertar en una web o blog e imprimir.

 

6. Simplebooklet: Cree contenido digital interactivo automáticamente: Además sirve para que pueda influir e involucrar a su audiencia a través de los canales digitales en los que pasan el rato.



FUENTE DE LA INFOGRAFÍA: http://www.ayudaparamaestros.com/

viernes, 2 de octubre de 2020

¿Cómo encontrar la mejor plantilla de Presentación para tu proyecto?

Queremos ponerte más fácil el proceso de encontrar una presentación creativa que transmita tus ideas innovadoras y relate a tu público una historia convincente. Y que, además sea 100% editable y gratuita. 


La mejor manera para ahorrar tiempo y seguir siendo fiel a tu discurso es encontrar una plantilla con un diseño profesional que se adapte a tu proyecto pero, ¿cómo elegir la que mejor se adecúe? En Slidesgo tenemos cientos de temas de Google Slides y PowerPoint y hemos incorporado nuevas formas de encontrar tu plantilla perfecta para ayudarte.


Página de inicio

En la Home de la web podrás ver recopilaciones interesantes de nuestro catálogo de plantillas. Hemos incorporado recientemente tendencias de Búsqueda, un carrusel con colecciones de las últimas tendencias de búsquedas, así como los temas más actuales.  

Carrusel de tendencias de búsqueda

Además podrás ver una selección de las últimas plantillas publicadas, para que te arriesgues con un diseño novedoso y fresco y las más populares entre nuestros usuarios con temas muy atractivos y polivalentes que podrás adaptar a cualquier tema. Así mismo también podrás acceder a estas secciones desde la barra de navegación:  

Secciones en la barra de navegación

En la parte inferior de la página de inicio encontrarás también una selección de las etiquetas más consultadas entre nuestros usuarios. Haciendo clic en cualquiera de ellas podrás acceder a las plantillas que contiene esta temática. 

Etiquetas más consultadas

Búsquedas de plantillas por color

Una nueva opción en la navegación de Slidesgo para encontrar tu plantilla ideal es buscarla directamente por el Color que más se adapte a tu proyecto. En cada página del color aparecerá una breve descripción de sus usos y de su psicología, de forma que no tengas ninguna duda sobre si estas usando el color correcto para tu discurso.  

En esta selección de plantillas te aparecerán además aquellas plantillas que están realizadas en distintas paletas de colores y cuya variante cromática coincida con el que estás buscando. 

Filtro de color azul

Temas por Estilo

Otra nueva opción para encontrar la plantilla perfecta para tu proyecto es buscarla según su Estilo, en función de la tendencia creativa y el enfoque que quieres transmitir: 

  • Cartoon: Temas con ilustraciones y dibujos cartoon que darán un toque divertido a tu presentación..
  • Creativa: Plantillas basadas en diseños de las últimas tendencias. Si buscas algo innovador, este es tu estilo.
  • Adorable: Diseños divertidos, pero con toques cute que aporten sensibilidad a tu mensaje.
  • Oscuro: Los colores oscuros predominan en estas diapositivas para darle contraste y resaltar tu mensaje.
  • Elegante: Ideales para presentaciones con un aspecto sofisticado. Estas plantillas cuentan con gran variedad de recursos gráficos.
  • Divertida: Nadie se aburrirá si utilizas una de estos temas para tu presentación, con ellos podrás ofrecer a tu público una experiencia memorable.
  • Futurista: Perfecta para temas vanguardistas y modernos, también se utiliza mucho para temas tecnológicos, videojuegos y moda.
  • Minimalista: Diseños profesionales, sencillos y limpios en los que predominan los colores neutros.
  • Simple: Estas templates tienen una composición clara y directa, sin distracciones que puedan despistar a tus oyentes.
  • Vintage: Presentaciones impactantes con elementos que hacen referencia a lo antiguo. Ideal para temas de diseño, decoración, o temas históricos.
Menú de estilos

Categorías de Presentaciones

En Slidesgo diseñamos las plantillas para que sean fácilmente adaptables a cualquier tema o proyecto de nuestros usuarios. No obstante, para agrupar los contenidos de una forma clara dividimos nuestro catálogo de plantillas en torno a unas categorías principales. 

Cada categoría se corresponde con los distintos ámbitos profesionales en los cuales el uso de presentaciones es muy habitual: Educación, Negocios, Marketing, Medicina y Multiusos. Esta última categoría incluye todas las presentaciones que son muy versátiles y se pueden adaptar a cualquier tema. 

Dentro de cada sección, encontrarás un carrusel con las diferentes colecciones de presentaciones que pueden ajustarse a tus proyectos y a la estructura de contenidos que suelen contener. Así por ejemplo, en Educación encontrarás plantillas para tus clases y workshops, ideales para profesores o Defensa de tesis para que los estudiantes puedan preparar sus trabajos de fin de curso o Colegio, donde puedes encontrar desde temas para presentar centros académicos o packs de Vuelta al cole. 

Categorías

Filtros por colores

Por último, hemos incorporado un filtro de color en todas las páginas de aterrizaje de cada Color, Estilo, Recientes, Populares, categorías y cualquier etiqueta y colección. De esta forma, conseguirás ver rápida y cómodamente cuáles son los templates que mejor se adaptan a tu identidad corporativa o el mensaje que quieras transmitir. 

Filtrado por color

Recuerda que la elección de colores en una presentación es una de las decisiones más importantes, pues puede marcar la diferencia entre entusiasmar o aburrir a tu público. Si quieres saber más sobre esto, puedes consultar el post: Cómo elegir los colores para tu presentación.

Ahora que ya sabes lo fácil que es encontrar la plantilla gratuita de Powerpoint y Google Slides en Slidesgo para tu proyecto, ¡no pierdas más tiempo y pruébalo! 


Créditos a la página: https://slidesgo.com/

martes, 28 de julio de 2020

Mejora tus presentaciones fácilmente… Regla 10 – 20 – 30

La Regla 10/20/30 para presentaciones de PowerPoint recomendada por Guy Kawasaki

 

El concepto original creado por Guy Kawasaki, un experto en Venture Capital del Silicon Valley, en California después de sufrir innumerables presentaciones que pretendían capturar su atención para conseguir financiación.

Es un método tan sencillo como efectivo: Una presentación de PowerPoint debería de tener solamente 10 diapositivas, durar 20 minutos y contener caracteres con una fuente de 30 puntos o mayor.

Para seguir la regla del 10/20/30 para presentaciones de emprendedores, es importante que abordes la siguiente división:

10 temas que más inquietan en 10 diapositivas o transparencias:

  1. 1.  Problema
  2. 2.  Solución
  3. 3.  Modelo de negocio
  4. 4.  La magia o tecnología
  5. 5.  Marketing y ventas
  6. 6.  Competencia
  7. 7.  Equipo de dirección
  8. 8.  Proyecciones financieras e indicadores clave.
  9. 9.  Estado actual, logros hasta la fecha, cronología y empleo de los fondos
  10. 10.              Resumen

 

Adaptemos la estructura a cualquier tema Educativo.

Problema

El que aborda el tema elegido

Tú solución

El de tema escogido.

Modelo de negocio

Esto es, lo que aporta el tema elegido

Magia o tecnología

Esto és, cómo lo hace.

Marketin y …

Aquí pondría cuatro detalles de la parte más relevante del tema elegido.

Competencia

Equipo

Proyecciones

Estado e hitos

- Esto puede ser quien la usa y para qué.

- Estado actual o logros del tema elegido.

Resumen…

Destacar una frase con lo más importante, y colocar citas.

 


20 minutos

Aunque tu presentación esté programada con una duración de una hora, no la prolongues por más de 20 minutos explicando tu idea con las 10 diapositivas, en ocasiones puede suceder que no al momento no dispongas de la hora completa, además, te conviene tener un margen amplio para los comentarios. Si tu idea es brillante y convincente, 40 minutos se volverán muy escasos para responder a todas las preguntas.

 

30 puntos para el tamaño del texto como mínimo

Si llega un punto en el que necesitas una fuente más pequeña para acomodar tu texto de apoyo en las diapositivas, es probable que estés poniendo demasiados detalles en ellas. Usa las diapositivas como hilo conductor y no para leerlas. Al usar un tamaño de fuente mayor de 30 puntos, no caerás en la tentación de llenarlas de texto. Las diapositivas no están para ayudarte a ti, sino para ampliar tu mensaje y ayudar a la audiencia a captarlo.

 

“Nunca he oído una presentación que fuera demasiado corta. Una presentación no puede ser demasiado corta porque, si es buena, conseguirá que los oyentes hagan preguntas y la alarguen.” Guy Kawasaki en “El arte de empezar”.

 

Recomendaciones generales

- Que sea SIMPLE! no debe haber NADA de información superflua en tu PPT

- NO USAR las PLANTILLAS ni los CLIP ART prediseñadas de PowerPoint.

- Se VISUAL, usando una gran cantidad de imágenes y fotografías, las imágenes son un medio natural y poderoso de comunicación humana.

- Se JUICIOSO en el uso de TRANSICIONES Y ANIMACIONES, si no suma a tu exposición no lo agregues.

- LIMITA tus ideas a UNA idea central por transparencia.

- UTILIZA PPTs con APUNTES, en la opción "ver páginas de notas", de esta manera puedes avisar que al final de tu exposición los entregarás para que no tengan que tomar apuntes y se concentren en ti.



lunes, 29 de junio de 2020

Presentaciones bonitas con BEAUTIFUL.AI

Existen ocasiones que realizar una presentación para exposición o introducir de un tema que quede bonitas en Power Point es difícil y complicado.

A veces pasa que sabes el tema y conoces muy bien el contenido que quieres plasmar en la presentación pero se te complica y hasta se te hace difícil en el momento de querer crearlo de forma presentable, diseñarlo de forma bonita y llamativo, esto complicado en la mayoría de los casos.

Para ello, te quiero presentar una herramienta gratuita que sirve para realizar el trabajo por ti. Ya que con inteligencia artificial te diseña presentaciones bonitas, tú solo debes poner el contenido y la aplicación diseña la presentación. La página se llama Beautiful.ai

 

Para utilizar esta herramienta debes hacer lo siguiente:

1. Buscar en google Beautiful.ai


2. Hacer clic en el primer resultado.


3. Al abril la página de Beautiful.ai te aparece lo siguiente:


3. Lo primero que debes hacer para utilizar está herramienta es registrarte en ella.

4. Después del registro te dan un tour por la página.

5. Y al terminar el tour, podrás iniciar con tu presentación.


Aquí les dejo este vídeo que te puede ayudar comprender mucho mejor esta herramienta...



NOTA: El único inconveniente que le veo a esta herramienta es que esta en inglés, que puede ser un gran problemas.
.
.
.

Espero que les sea de utilizada esta herramienta.

martes, 23 de junio de 2020

Página que todo estudiante debería conocer ... POWTOON

PowToon es un software en línea que tiene como función crear vídeos y presentaciones animadas e interpretar lo que el usuario introduce en su interfaz, reproduciéndose en una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario haya escrito. Es muy usado en el ámbito escolar y también por cibernautas que con vídeos caricaturizados, comunican una idea a un público elegido.

 

VENTAJAS

Las ventajas de la utilización de Powtoon son las siguientes:

·         Es un servicio de presentación sencillo, completo y eficiente.

·         Prueba gratuita de tres días (máxima duración de cada powtoon 3 minutos)

·         Se pueden crear presentaciones, videos promocionales o trabajar con plantillas en blanco.

·         Proporciona gran variedad de lienzos, personajes y temas.

·         Powtoon te guía durante todo el proceso.

·         Puedes añadir a tu presentación música o voz.

·         Puedes compartir tu creación por las redes sociales.

·         Aporta diversión y dinamismo al proceso de enseñanza-aprendizaje.

·         Muestra una nueva manera de comunicar ideas y conocimientos.

·         Se puede exponer en cualquier tipo de medio (escolar, laboral …).

·         Se guarda en forma de nube

 

DESVENTAJAS

Las desventajas por su parte son:​

·         No todo es entendible.

·         Es difícil exportarlo.

·         No es una herramienta colaborativa.

·         No existe una versión para descargar.

·         Hay que pagar para poder hacer tus presentaciones como y cuando quieras.

·         Cuando se acaba la prueba gratuita no tienes nada más que hacer

 

PÁGINA: https://www.powtoon.com/

 

RECOMENDACIÓN:

Tutorial “Cómo crear presentaciones y vídeos animados gratis con PowToon” por
Rubén Andrés en https://computerhoy.com/paso-a-paso/software/como-crear-presentaciones-videos-animados-gratis-powtoon-76917