Mostrando las entradas con la etiqueta maestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta maestro. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2020

RECOMENDACIÓN: 12 TRUCOS PARA LAS CLASES VIRTUALES QUE TODO MAESTRO NECESITA SABER

Se tiene ya varias semanas en una nueva forma de enseñanza desde las casas. Algunos maestros ya se están acostumbrando a las clases virtuales mientras que otros aún estamos agobiados. 

Por ello, es necesario tener un equilibro entre el hogar y el trabajo. Por esta razón se les trae algunos trucos simples que hacen las clases virtuales más fáciles.

Trucos técnicos

#1 Use su celular para escanear documentos.

Utilice la aplicación CamScanner (IOS y Android) para escanear documentos de una manera fácil y sencilla. Abra la aplicación, luego toque el botón de la cámara en la parte inferior de la pantalla, luego toma la foto del documento la recorta y la guarda como pdf. Finalmente, esta listo para poder enviar por Whatsapp o correo.

 

#2 Trucos de teclado

Algunas combinaciones de teclado simples pueden facilitarnos la vida y hacer tareas en segundos.

  • CTRL + C copia el texto resaltado
  • CTRL + X para cortar (eliminar) el texto resaltado y copiarlo en el portapapeles
  • CTRL + V para pegar
  • CTRL + Z para deshacer la última acción
  • CTRL + Y para rehacer una acción que se acaba de deshacer
  • CTRL + S para guardar su documento
  • CTRL + P para imprimir
  • CTRL + F para buscar una palabra o frase en su documento
  • CTRL + A para seleccionar todo el texto en su documento
  • CTRL + T para abrir una nueva pestaña del navegador

#3 Escriba con su voz

Use Google Docs para crear notas con la función de escritura de voz. Esto le permitirá trabajar de una manera más rápido dictándole a la computadora lo que desea que escriba.

Trucos de Zoom

#4 Enseñe a los alumnos a levantar la mano en Zoom

Cuando estábamos en las aulas los alumnos levantaban la mano para poder participar en clases y mantener el orden. Lo mismo podemos hacer en las clases virtuales con Zoom, en lugar de que los estudiantes interactúen en el chat y escriban al mismo tiempo pueden presionar ALT + Y (Windows) o OPTION + Y (MacOS).

#5 Silencie a toda la clase

Para que tu voz sea la única que escuchen los estudiantes para que puedan entender la clase presiona ALT + M. Así no habrá interrupciones de los micrófonos de todos los estudiantes.

#6 Atajos necesarios en Zoom

  • ALT + U muestra la lista de participantes. Al presionar las mismas teclas se elimina la caja.
  • ALT + I abre el cuadro de invitación.
  • ALT + S inicia y detiene las sesiones de uso compartido de pantalla.
  • ALT + V se detiene y comienza a grabar.
  • ALT + R comienza a grabar su reunión.
  • Para para reducir el ruido de fondo mientras sus alumnos están trabajando, mantener presionada la barra espaciadora lo silencia a usted temporalmente.

 Trucos para conectarse con los estudiantes

#7 Pregunta diaria

Realice una pregunta todos los días. Esto ayudará que se conozcan mejor entre todos los de la clase.

juego-de-preguntas-niños

#8 Responda las tareas con videos

Evite las llamadas telefónicas individuales y haga videos cortos para cada estudiante una vez a la semana, ofreciendo comentarios sobre sus tareas.

#9 Comparte con tus estudiantes

Comienza cada semana conversando con los estudiantes sobre tu vida en la cuarentena, muéstrales tu puesto de trabajo y aliéntalos a hacer lo mismo.

Trucos para encontrar el equilibrio entre trabajo y hogar

 #10 Las distracciones como recompensas

Al trabajar en línea nos solemos distraer con las redes sociales o videos en YouTube. Dígase a si mismo: “Si califico todos los talleres durante una hora sin mirar Facebook, puedo tomarme un descanso de 15 minutos para revisar las redes sin sentirme culpable”

#11 La iluminación es importante

La luz natural es excelente al momento de estar en las clases virtuales en zoom además de que le ayuda a mejorar su estado de ánimo y los niveles de energía. Por esta razón ubique su espacio de trabajo cerca de la ventana.

#12 Minimiza tu ambiente de trabajo

Encuentre un espacio que este alejado del desorden. Trabaje desde un área donde no pueda ver el resto de su casa, tener un área de trabajo hace más fácil concentrarse sin que su mente se distraiga con algún desorden que vea en casa.

teletrabajo-profesores

Recuerda que todos estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo. Incluso los trucos más pequeños pueden ser útil y así aliviar tu estrés.

Crédito: https://elprofe20.com/

miércoles, 11 de noviembre de 2015

E-learning en el Aula. Un caso práctico de EDMODO en la clase de español como segunda lengua.

Reporte de lectura: E-learning en el Aula. Un caso práctico de EDMODO en la clase de español como segunda lengua.
Autor: Héctor J. Martín Sampedro y Roberto Cuadros Muños
Asunto: Análisis de un caso de plataforma e-learning en clases.

Resumen del contenido:
Edmodo, plataforma ya verdaderamente social de amplias posibilidades en el ámbito educativo, para el que está diseñada: así, permite la creación y distribución de contenidos relevantes para las clases, la comunicación interpersonal (a través de foros o correo electrónico), espacios de documentación compartida como carpetas o bibliotecas; herramientas de evaluación y autoevaluación, administración de diferentes cursos (matrícula, creación de grupos, etc.), y utilidades que potencian la interactividad.
Edmodo pone énfasis en la comunicación y el intercambio de contenidos entre sus usuarios, factor clave para desarrollar su competencia comunicativa. Creada por los estadounidenses Nic Borg y Jeff O’Hara. Y se concibió como una herramienta que estrechara las diferencias entre cómo los estudiantes de hoy viven sus vidas y cómo aprenden en la escuela, promoviendo el aprendizaje en cualquier momento y lugar.
La plataforma permite enviar trabajos o tareas a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante contenido web y compartir archivos. Y dispone de un medio de comunicación alternativo con los alumnos y entre ellos mismos privado y seguro. Los mensajes pueden ser privados (sólo para el grupo) o públicos (permiten la visualización por público externo). Además esta plataforma Edmodo ofrece un código parental, que permite a los padres seguir el progreso de sus hijos (menores de edad). Y por último, permite la interacción con profesores, y por tanto el intercambio de ideas y la creación de una red de contactos entre profesionales.
Por otra parte, Edmodo focaliza toda su atención en la comunicación a través de su “muro”, añadiéndole un componente social, y no requiere formación específica y sSu configuración y gestión son muy sencillas, y su diseño similar al de redes sociales tan extendidas como Facebook o Tuenti. Además, gracias a las asignaciones y a mensajes destinados a la totalidad del grupo, un subgrupo, o a un alumno concreto, permite individualizar el proceso de aprendizaje; el alumno dispone de la opción “mochila” para confeccionar su propia biblioteca.
Las clases del profesor Martín Sampedro utilizaron la plataforma Edmodo para llevar la clase de español como segunda lengua. En donde la metodología didáctica contó con dos dimensiones:
Edmodo como herramienta de trabajo y de aprendizaje formal, que consistía en presentar a los alumnos diferentes actividades para promover la cooperación y la comunicación de los alumnos al trabajar o revisar sus trabajos; y Edmodo como plataforma de comunicación en la L2, la metodología radicaba en que los alumnos utilizaran la plataforma para compartir información de su interés, y trabajar con la lengua española a partir de sus interacciones. El objetivo era comprobar si por sí mismos utilizaban Edmodo como un medio para su interrelación en la L2
Las actividades que realizaron en la primera dimensión fueron: actividades sobre cultura española, debates y cómics.  Asimismo, se sugirió a los alumnos intervenir en Edmodo para completar actividades de clase y comprobar si habían adquirido correctamente o reforzado el material lingüístico trabajado en la sesión.
Como resultado a la utilización de Edmodo como plataforma para la clase de español como lengua extranjera, los estudiantes continúan utilizando la lengua española en una situación comunicativa totalmente real y rutinaria en sus vidas, sin que fuera obligatorio hacerlo. Por tanto, se desarrollaron destrezas, estructuras gramaticales y funciones comunicativas diversas, dentro de un aprendizaje más informal. Los alumnos han sido los protagonistas de toda la interacción, reservando al profesor un papel de moderador y facilitador de la comunicación.

A pesar de desarrollarse cierto nivel de comunicación en español entre los estudiantes, sus apreciaciones referentes a su mejora del nivel lingüístico no ha resultado del todo satisfactoria, lo cual podría explicarse porque todos han confesado tener un grupo privado paralelo en Facebook, que también utilizaban para comunicarse fuera del aula, con frecuencia en su lengua nativa, incluso en algún caso para preservar el peligro de “compartir cosas inapropiadas”. Además, aunque Edmodo limite la interacción en un medio digital al constituir un grupo cerrado, sostenemos que es sumamente útil para la enseñanza de español como lengua extranjera. Por un lado, las características específicas de la plataforma analizada ayudan a la gestión de los grupos, las tareas y las actividades realizadas.