Mostrando las entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2020

8 formas en que la tecnología mejora la educación +infografía

La tecnología ha afectado enormemente a la educación, desde escuelas hasta colegios y universidades, todos pueden sentir el impacto de la tecnología.

No es solo una novedad interesante: cómo la tecnología mejora la educación

Aparte del argumento de que la tecnología ha afectado negativamente los horarios de aprendizaje de los estudiantes, se ha demostrado que edTech es una herramienta útil. Hoy en día, el tiempo que los estudiantes invierten en el aprendizaje se puede utilizar de la mejor manera posible ya que su crecimiento está bajo su control a fondo: o pueden esforzarse por destacar o dejar que las oportunidades se vayan en vano. Aquí hay algunas formas en las que la tecnología ha mejorado la industria académica.

1. Simulaciones y modelos digitales

En el aprendizaje tradicional a veces es difícil para los estudiantes entender un concepto. Las simulaciones y modelos digitales pueden ayudar a los estudiantes no solo a comprender mejor varias disciplinas, sino también a familiarizarse con las maravillas del mundo moderno.
Además, la tecnología también ha demostrado ser una mano amiga para los maestros que a veces tienen dificultades para explicar ciertas cosas dentro de los límites de un aula física.

2. Comunicación mejorada

La comunicación es una parte esencial de cualquier actividad. Y cuando se trata de educación, la comunicación ineficaz simplemente no es aceptable. Desde que surgió la tecnología, se han superado las brechas de comunicación y se ha suavizado el flujo de conocimientos.

3. Investigación avanzada

El almacenamiento en la nube ha facilitado mucho la investigación para los estudiantes en estos días. Con la tecnología, la investigación ha sido una herramienta bastante eficaz. Dado que se ahorra mucho tiempo durante la investigación, los estudiantes pueden incorporar mucha información y conocimiento en sus proyectos.

4. Evaluaciones efectivas

Con la ayuda de simulaciones y modelos digitales, los profesores no solo pueden preparar lecciones de manera eficiente, sino que también conocen el progreso de sus alumnos. Existe un software disponible  con el que los profesores pueden dar o recibir evaluaciones de sus alumnos en tiempo real. 

5. Aprender a su propio ritmo

Aunque hay algunos aprendices rápidos que son capaces de adaptarse rápidamente, hay otros que necesitan un tiempo considerable para absorber una idea.

6. Aprendizaje divertido

Es un hecho que un alumno aprende más cuando práctica. Los estudiantes se involucran en tantas tareas de aprendizaje que mejoran la retención de nuevos conceptos.
Además, pueden acceder a videos de transmisión en vivo en línea para comprender mejor una idea, tema o concepto.

7. Colaboración de grupos en línea

Ahora, los estudiantes no necesitan reunirse físicamente; las plataformas de colaboración en línea hacen las cosas. Allí, no solo los estudiantes pueden debatir y charlar, sino también compartir documentos y notas.

8. Educación abierta

En este mundo tecnológicamente revolucionado, existen numerosas opciones gratuitas disponibles en diferentes universidades de prestigio. No importa dónde se encuentre, simplemente puede acceder a Internet a través de su dispositivo y buscar sus opciones.

Últimas palabras

Por lo que sabemos, la tecnología llegó para quedarse y desarrollarse. Se esperan más revoluciones en la industria, por lo que debe estar listo para cada nueva actualización. La idea de que “la educación es para todos” parece verificarse con la participación de la tecnología.

 

Referencia: Morison, J. (2018). 8 Ways Technology Improves Education. [Traducido]. Recuperado el 22 de septiembre de 2020, en: https://elearningindustry.com/technology-improves-education-8-ways

 

domingo, 2 de agosto de 2020

RECOMENDACIÓN; Libro “EDUcación y TECnología”

Presentación

La Educación es una de las piedras angulares de la sociedad. En este sentido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación [TIC] aportan, junto con otras posibilidades y conocimientos, el caudal de una hercúlea musculatura informática, con capacidades potentísimas y casi inagotables de procesamiento, relación, acceso, conectividad, transferencia, comunicación y gestión en el ámbito educativo. Asimismo, las TIC deben asentarse pedagógicamente en el diseño y desarrollo de escenarios de aprendizaje.

Este libro contiene diversos planteamientos para poder responder a las necesidades que generan tales escenarios. Se trata de propuestas y respuestas que se estructuran en cuatro grandes bloques temáticos: Innovación Educativa, Investigación Científica en Tecnología Educativa, Políticas Educativas y de Investigación, y Escenarios de aprendizaje basados en TIC.

Estos cuatro grandes bloques son cuatro pilares sobre los que fundamentar el aporte de investigación, desarrollo e innovación que este libro contiene a fin de proponer referencias seguras para responder a los retos a los que debe enfrentarse la Tecnología Educativa del siglo XXI.


Liga para descargar: https://url2.cl/LtRG5