Mostrando las entradas con la etiqueta moodle. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta moodle. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2020

RECOMENDACIÓN: CURSO COMPLETO MOODLE PARA MAESTROS 2020

Les trae este curso gratuito de moodle para maestros que consta de un video de 1 hora de duración donde aprenderás a utilizar esta herramienta desde lo mas básico a lo más avanzado.

Temas que encontrarás en el:

  • Introducción.
  • Perfil del profesor.
  • Área personal.
  • Calendario y eventos.
  • Archivos privados.
  • Mis cursos y configuración.
  • Calificaciones.
  • Encuestas.
  • Informes.

Crédito: https://elprofe20.com/

No olviden visitar y darle un Me Gusta al Facebook oficial de Blog de Educación y Tecnología

domingo, 23 de agosto de 2020

RECOMENDACIÓN: Crear un Aula Virtual en MOODLE [Crea un CURSO Paso a Paso]

 ¿Qué es Moodle y Cómo funciona? Tutorial en Español 2020 de Moodle. Cómo CREAR un AULA virtual y subir tus Cursos en Línea. Instalación y Configuración de Moodle. Cómo hacer cursos en Moodle rápido y sencillo. Mi hosting me ha ofrecido un regalo especial para mis seguidores ➡ 25% más DESCUENTO: https://www.webempresa.com/videocurso...


viernes, 17 de abril de 2020

RESUMEN DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES


PLATAFORMAS EDUCATIVA VIRTUALES

1.            ¿Qué son?... Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.
2.            Funciones principales de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje:
·         Comunicar a todos los usuarios o integrantes de la clase, con los profesores.
·         Gestionar el acceso interno al sistema a los usuarios, cada uno de ellos con sus credenciales para ello de acuerdo a su perfil (profesor, alumno, administrador, director, etc.)
·         Realizar evaluaciones a los alumnos según los parámetros y exigencias de cada materia o clase
·         Gestionar los recursos digitales de los usuarios y las clases (videos, libros virtuales, evaluaciones, archivos de texto, bases de datos, etc.)
·         Gestionar servicios o módulos, para permitir la interacción entre sus usuarios, siendo los más comunes, las sesiones de videoconferencia, chats, foros, mensajería instantánea.
·         Creación de informes de las evaluaciones realizadas, el consumo de recursos, la asistencia a las clases, la elaboración de correcciones, actualizaciones al sistema, etc.
3.            Elementos necesita tener una plataforma educativa para cumplir con su función… Para poder desempeñar su cometido, una plataforma educativa debe de estar compuesta por diferentes herramientas:
·         LMS (Learning Management System)
·         CMS (Learning Content Management System
·         Herramientas de comunicación
·         Herramientas de administración

4.            Herramientas de comunicación más utilizadas dentro de las plataformas educativas
·         Sistemas de mensajería instantánea: permiten contactar con el tutor para resolver dudas.
·         Envío de archivos: Permite enviar archivos al tutor para su corrección.
·         Avisos: Mensajes enviados por el tutor a todos los alumnos a lo largo del curso.
·         Foro: Permiten que se compartan e intercambien ideas.
·         Chat: Permite la comunicación en tiempo real entre alumnos y/o el tutor.
·         Tutorías On-line: El tutor puede convocar tutorías para que los alumnos resuelvan sus dudas.
5.            Tipos de plataformas educativas virtuales… Existen diferentes tipos de plataformas educativas según el tipo de actividad al que estén destinadas.
·         Plataformas educativas comerciales
·         Plataformas de software libre
·         Plataformas de desarrollo propio
6.            Beneficios
a.    Aumento de la retención
b.    Reducción en costos
c.    Facilidad de acceso
d.    Registro de toda la información de manera digital
e.    Posibilidad de conectarse a la plataforma virtual de aprendizaje desde cualquier tipo de dispositivo móvil
f.     Comunicación más efectiva entre todos los usuarios


THE GLOBAL SCHOOLNET
Global SchoolNet combina educación y tecnología para fortalecer las comunidades y beneficiar a la humanidad. Respaldamos el aprendizaje para la mente y mejoramos el rendimiento académico a través de la colaboración basada en el contenido. Involucramos a jóvenes y educadores, en todo el mundo, en proyectos de aprendizaje que desarrollan habilidades de ciencia, matemáticas, alfabetización y comunicación, fomentan el trabajo en equipo, la responsabilidad cívica y la colaboración, fomentan la preparación de la fuerza laboral y crean comprensión multicultural. Nos esforzamos por preparar a los jóvenes para una participación plena como ciudadanos productivos y compasivos en una economía cada vez más global. Fundada en 1984 por maestros, GSN es una organización educativa sin fines de lucro 501 (c) 3. 

RED ILCE
Somos una comunidad educativa integrada por grupos de alumnos, docentes, responsables de aulas de medios, directores de centros escolares, padres de familia y especialistas multidisciplinarios de la educación. El lazo duradero que nos ha vinculado a lo largo de quince años de trabajo en común, es el interés por fomentar cada vez un mejor aprendizaje en los alumnos y alumnas mexicanos, a través de la implementación de estrategias didácticas fundamentadas en el uso y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
El trabajo colaborativo constituye un sólido pilar de esta comunidad, sobre el cual hemos creado un vasto conjunto de proyectos educativos caracterizados por el andamiaje transversal entre distintas temáticas y materias de estudio basadas en los programas de educación básica oficiales en México.
Con la aparición de este nuevo espacio virtual, buscamos ampliar y consolidar nuestros lazos académicos entre la Red ILCE compartiendo nuevas y atractivas experiencias de aprendizaje colaborativo, orientadas a otros horizontes.

IEARN.CAT
iEARN son las iniciales que designan la  International Education and Resource Network  (Red Internacional de Educación y Recursos). Se trata de una organización sin ánimo de lucro que, desde 1988, fomenta la realización de proyectos en red cooperativos entre centros de enseñanza de todo el mundo.
Entre sus objetivos, cabe destacar el fomento de las relaciones de amistad entre profesorado y alumnado de diferentes comunidades, basadas en el mutuo conocimiento y el respeto. Para alcanzar esta meta, iEARN promueve el uso colaborativo de las TIC y ofrece a la comunidad educativa un amplio abanico de proyectos y recursos. Actualmente, la organización está implantada en más de 140 países.
IEARN Pangea ofrece a los maestros y profesores un catálogo de proyectos en red colaborativos. En todos los proyectos, los participantes cuentan con el apoyo del equipo de coordinación que facilita a los docentes el seguimiento del proyecto, solucionan las dudas que puedan ir surgiendo, creando un clima de trabajo dinámico y favoreciendo la interacción entre los diferentes centros educativos participantes .
EPALS

GOOGLE MAPS Y EARTH
Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View, condiciones de tráfico en tiempo real (Google Traffic) y un calculador de rutas a pie, en coche, bicicleta (beta) y transporte público y un navegador GPS.
Existe una variante a nivel entorno de escritorio llamada Google Earth que ofrece Alphabet Inc. también de forma gratuita. En 2014, los documentos filtrados por Edward Snowden revelaron que Google Maps es parte y víctima del entramado de vigilancia mundial operado por varias agencias de inteligencia occidentales y empresas tecnológicas.
Google Earth es un programa informático que muestra un globo virtual que permite visualizar múltiple cartografía, con base en la fotografía satelital.
El programa fue creado bajo el nombre de EarthViewer 3D por la compañía Keyhole Inc, financiada por la Agencia Central de Inteligencia. La compañía fue comprada por Google en 2004 absorbiendo la aplicación.
El mapa de Google Earth está compuesto por una superposición de imágenes obtenidas por imágenes satelitales, fotografías aéreas, información geográfica proveniente de modelos de datos SIG de todo el mundo y modelos creados por computadora.

MOODLE
Aula virtual por excelencia utilizada en múltiples ámbitos. Es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Pese a necesitar un servidor para alojarlo, existen servicios en Internet que lo ofrecen de forma gratuita: www.gnomio.com, www.keytoschool.com. Más información en:  http://moodle.org/

La filosofía planteada por Moodle incluye una aproximación constructiva basada en el constructivismo social de la educación, enfatizando que los estudiantes (y no únicamente los profesores) pueden contribuir a la experiencia educativa de diferente manera. Las características de Moodle reflejan esto en varios aspectos, como hacer posible que los estudiantes puedan comentar en entradas de bases de datos (o inclusive contribuir entradas ellos mismos), trabajar colaborativamente en un wiki, tener acceso al material e incluso participar en debates con compañeros.


Página del INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), cuyo lema es "Educar para trascender" es una Universidad pública estatal que cuenta con 6 campus, con presencia en Guaymas (Campus Guaymas), Ciudad Obregón (Campus Centro y Campus Náinari), Navojoa (Campus Centro y Campus Sur), y en Empalme (Campus Empalme), en Sonora, México.
Nace de la iniciativa de la sociedad, de la necesidad de formar y preservar nuevas generaciones con mentalidad de progreso y superación, para mantener y transmitir lo más valioso de la sociedad a la que se sirve. En la actualidad la matrícula de la Institución supera los 17,000 alumnos en Licenciatura y Posgrado.
ITSON, con sus seis campus (2 en Ciudad Obregón, 2 en Navojoa, 1 en Guaymas y 1 en Empalme).

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Glosario Básico de Formación en Línea

Educación a distancia se ha establecido generalmente para atender a una población adulta que aprende y se manifiesta de una manera diferente al alumno de otros niveles e instituciones educativas.8

e-Learning es la entrega de material educativo vía cualquier medio electrónico, incluyendo el Internet, Intranets, Extranets, audio, vídeo, red satelital, televisión interactiva, CD y DVD, entre otros medios. Para los educadores, e-Learning es el uso de tecnologías de redes y comunicaciones para diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender la educación.5

Flash programa de edición multimedia desarrollado originalmente por Macromedia (ahora parte de Adobe) que utiliza principalmente gráficos vectoriales, pero también imágenes ráster, sonido, código de programa, flujo de vídeo y audio bidireccional para crear proyectos multimedia. Flash es el entorno desarrollador y Flash Player es el programa (la máquina virtual) utilizado para ejecutar los archivos generados con Flash.3

FTP el Protocolo para la Transferencia de Archivos (File Transder Protocol) es un software de Internet que permite al usuario transferir archivos desde un directorio de un ordenador a otro ordenador, y viceversa, siempre y cunado ambos ordenadores tengan puertas que los conecten con Internet.6

Hipertexto es un documento donde solo se presenta información en bloques de texto unidos entre sí por nexos o vínculos que hacen que el lector elija o decida en cada momento el camino de lectura a seguir en función de los posibles itinerarios que le ofrece el programa.7

HTML abreviación del término en inglés HyperText Marking Language, es el lenguaje de programación que permite la inclusión de textos, imágenes fijas y móviles, vídeo, archivos, etc. y su enlace mediante hipertexto por el usuario de la computadora, independientemente de la estructura de la máquina o del sistema.1

HTTP abreviación de la designación inglesa para Protocolo de transferencia de hipertexto.1

Internet es una red mundial de ordenadores, que permiten a éstos comunicarse en forma directa y transparente, compartiendo información y servicios a lo largo de la mayor parte del mundo.2

Internet 2 consorcio sin fines de lucro que desarrolla tecnologías de redes de alta velocidad. Es una red de fibra óptica desarrollada principalmente por universidades. Se esperan velocidades de 633 mbps para universidades, y 50 mbps para usuarios particulares. Han desarrollado tecnología como IPv6, IP multicast y calidad del servicio (QoS).3

Photoshop aplicación para la creación, edición y retoque de imágenes. Es desarrollado por la compañía Adobe Systems. Inicialmente para computadoras Apple, ahora también funciona en Windows. Este programa se ha convertido casi en un estándar mundial del retoque fotográfico, incluso se llega a usar la palabra "photoshop" fuera del ambiente informático para hacer referencia a una foto que ha sido retocada digitalmente.3

Procesador de textos (word processor) aplicación de computadora empleada para la producción (redacción, edición, formato e impresión) de cualquier documento imprimible. Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, vídeos, etc.3

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en continuo desarrollo, diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista. La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular).4

Multimedia es un término que se usa en educación para cualquier tipo de producto que tenga referencia con la imagen y el sonido.7

Navegador (Browser, explorador, navegador web) aplicación que sirve para acceder a la WWW (todas las páginas web) y "navegar" por ella a través de los enlaces.3

Sala de Chat (chat room, salón de chat, canal de chateo) espacio virtual donde se reúnen usuarios para chatear. Pueden ser de acceso libre o acceso limitado por invitación o suscripción.3

Sistema es conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software).3

Sitio web conjunto de páginas web que están relacionadas entre sí, por lo general porque se ingresan desde un mismo dominio (o porque mantienen constante la raíz de la dirección URL). Un sitio web puede estar constituido de una o más páginas web. La página web principal de un sitio web suele llamarse index, que puede tener la extensión .htm, .php, .asp, entre otras.3
TIC´s (Tecnología de la Información y la Comunicación) son un factor de vital importancia en la transformación de la nueva economía global y en los rápidos cambios que están tomando lugar dentro de la sociedad.9

Edición de vÍdeo  (Video editing) proceso de reordenador o modificar segmentos de un vídeo para formar otro vídeo3

WWW. World Wide Web la telaraña mundial. Es un universo de información multimedia disponible por medio de la Internet.1







REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


1 ACOSTA, W. (s/f). Diseños de cursos virtuales. Recuperado el 16 de enero de 2008, en http://www.monografias.com/trabajos11/cursosvr/cursosvr.shtml

2 ESSEBBA, C. y LLOVET, J. (1995). Internet. Madrid: Anaya multimedia.

3 Exception – Alegsa. (s/f). Diccionario informático. Recuperado el 17 de enero de 2008, en http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php

4 GEMA DE PABLOS. (2005). Uso de la plataforma Moodle. Recuperado el 16 de enero de 2008, en http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=306

5 MENDOZA, J. (2003). E-Learning, el futuro de la educación a distancia. Recuperado el 16 de enero de 2008, en http://informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo78.htm

6 POOLE, B. (1999). Tecnología educativa. España: McGrawHill

7 RIOS, J. y CEBRIÁN DE LA SERNA, M. (1999). Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación. Málaga: Aljibe.

8 Rosario, J. (2005). Tecnología de la información y la comunicación (TIC): su uso como herramienta para el fortalecimiento y el desarrollo de la educación virtual. Recuperado el 30 de octubre de 2007, en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218.


9 UNESCO (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Uruguay: Trilce.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

La plataforma educativa Moodle. La hora del E-aprendizaje

Reporte de lectura: La plataforma educativa Moodle. La hora del E-aprendizaje
Autor: Juan Rafael Fernández García.
Asunto: Conociendo la plataforma educativa y gratuita de nombre Moodle.

Resumen del contenido:
E-learning, teleformación, plataformas educativas… son palabras y conceptos de moda, que parece que van a acabar con las formas tradicionales de enseñanza y aprendizaje. ¿Es esto así de sencillo? Se tratar de dar respuesta a esta pregunta analizando el gestor de contenidos educativos libre más popular, moodle.
Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (Open Source Course Management System, CMS), conocido también como Sistema de Gestión del Aprendizaje (Learning Management System, LMS) o como Entorno de Aprendizaje Virtual (Virtual Learning Environment, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea.
Moodle es un acrónimo de la palabra Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular, y fue desarrollado por Martin Dougiamas, pero su insatisfacción con la comercial y cara WebCT[1] y para crear una herramienta que permitiera a los profesores de los colegios e instituciones pequeñas explotar el uso pedagógico de internet. Moodle se usa en numerosas universidades, institutos, colegios, entre otros.
También es una aplicación para montar y gestionar plataformas educativas. Espacio en donde una organización (centro educativo, universidad, academia o empresa) gestiona recursos educativos proporcionados por un profesorado y organiza el acceso a esos recursos por el alumnado, y además permite la comunicación entre los profesores, entre los profesores y alumnos, y quizás entre los propios alumnos.
¿Todas son herramientas de teleformación?, No. La “e” de “e-learning[2]” no tiene que ver con distancia, sino con electrónica: son herramientas para la enseñanza con ayuda de la información, sea presencial, mixta o a distancia. Virtual tiene que ver con imaginario o apariencia y se opone a real y físicamente presente. Un entorno o un aula virtual sustituyen de algún modo a las aulas presenciales. Lo que conlleva a que no tengan sentido expresiones como “plataforma virtual” o “enseñanza virtual”.
¿Dónde quiero llegar? A que los entornos virtuales pretenden crear un aula donde ésta no está disponible, o bien ampliar las potencialidades del aula real. Los entornos virtuales de aprendizaje son eso, virtuales: reproducen el modelo de enseñanza-aprendizaje que tiene el profesor. Su modelo es transmisor en el aula, en su virtualidad electrónica también será cerrado.
La teleformación es quizás un mal necesario, pero personalmente me interesa mucho más la constitución de redes y espacios de creación colectiva de conocimientos. Además se habla casi siempre de enseñanza/aprendizaje, y ambiguamente de formación, no de educación. Y hasta nuevo aviso las máquinas no educan, es tarea de personas guiar el proceso y determinar la elección de herramientas y procedimientos para que el resultado sea educativo.
Por otra parte, es importante la elección de la plataforma que será criterio fundamental la herramienta que más contribuya a la comunicación, la discusión abierta y la colaboración, porque son educativas.
¿Qué tiene moodle de especial? Su carácter libre, el enfoque y la filosofía que tiene detrás y su comunidad. Y cuenta con el objetivo de siempre facilitar a los educadores las mejores herramientas para gestionar y promover el aprendizaje. Además Moodle se puede descargar libremente y su registro es voluntario, de manera de que no disponemos de información al completo de quién lo está utilizando.

FUENTE: Fernández, J. (2005, diciembre). La plataforma educativa Moodle. La hora del E-aprendizaje. Educación- Linux User. [En línea]. Nº 13 (pp.  85 - 88). Recuperado diciembre 2, 2013, a partir de http://www.linux-magazine.es/issue/13/Educacion.pdf




[1] (Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web) es un sistema comercial de aprendizaje virtual online, el cual es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet”.
[2] Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto, como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.