Mostrando las entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2020

RECOMENDACIÓN: Didáctica General (Libro PDF + Infografía)

Hoy les traigo un excelente libro para el estudio de la Didáctica General.

 

Introducción:
Didáctica General es un texto interactivo de aprendizaje elaborado con el fin de contribuir a la formación de los y las docentes. 
Se trata de un paquete pedagógico con una metodología activa participativa que permite fortalecer conocimientos, valores y actitudes en torno a la didáctica y compartir experiencias a través del trabajo individual y de equipo, en función de un aprendizaje significativo, creativo, activo, participativo y valorativo. 
Para lograr lo anterior, se ha estructurado cada tema de la siguiente manera: 
 Nombre del tema 
 Objetivos específicos 
 Importancia del tema 
 ¿Cuánto sé del tema? 
 ¿Qué me gustaría aprender? 
 Reforzamiento conceptual básico y 
 Actividades de estructuración y conclusiones 
Su metodología, a través de un proceso de acción- reflexión- acción, contribuye a afianzar el proceso de desenvolvimiento docente, como también a la eliminación de estereotipos de género, a valorar el trabajo creativo y productivo, los valores y actitudes y en especial, propiciar la construcción de ideas y conocimientos. 
Estamos seguros que lograremos impactar positivamente en su actitud docente, cumpliendo de esa manera con el propósito para el cual fue elaborado. Sus aportes y sugerencias para el mejoramiento de este texto serán muy bien recibidas, pues su experiencia es el punto de inspiración y es a partir de esa vivencia como se construyen las ideas y conocimientos. 






domingo, 9 de agosto de 2020

RECOMENDACIONES: Plataformas de formación online: Aprende desde casa

Cuando se pregunta por la definición de ‘academia’, todavía hay quien imagina un escenario clásico con libros y pizarra, pero en realidad todo eso está cambiando. Igual ocurre con trabajos asociados tradicionalmente a oficinas: el desarrollo en la organización y ejecución de tareas ha experimentado una evolución brutal. Y en ambos casos, gracias a Internet.

A cualquier hora y en cualquier país del mundo, la conexión a la Red ha facilitado que tanto tareas relacionadas con la enseñanza y aprendizaje, por un lado, como funciones laborales, por otro, pueda realizarse desde casa. En un momento en el que el trabajo en remoto y la educación a distancia están en auge, ¿por qué no indagar en nuevas herramientas para formarse en ello?

Las mejores academias online

Las academias virtuales suplen necesidades y lo hacen además de manera muy efectiva. Hemos seleccionado algunas que facilitarán mucho tu día a día y con las que además, Genially puede integrarse:

Khan Academy

Un básico para la educación a distancia es Khan Academy, que se ha convertido en uno de los proyectos de este tipo más conocidos. Destaca por su oferta en matemáticas, ciencia y economía que, lejos de convertirse en las asignaturas consideradas más difíciles, se superan a través de diferentes y entretenidos recursos y vídeos. 

Crehana  

El lugar donde se aloja la formación para profesiones creativas es Crehana. Da igual el sector: desde arquitectura hasta marketing, pasando por disciplinas como la ilustración o el diseño gráfico, Crehana ofrece cursos para aprender a explotar herramientas de diseño o metodología para la gestión de proyectos del ámbito creativo.

Se trata de formación a medida: si se quiere profundizar en un tema, puede optarse por un solo curso, quizá la opción para los ya profesionales; la opción ‘Carreras’ reúne varias formaciones y es ideal para quienes se inician en un ámbito; mientras que si el interés es demostrar los conocimientos adquiridos, puede recurrirse a la opción ‘Certificados’. El rango de precios de los cursos es bastante aceptable. En definitiva, ¡los profesionales de este sector nunca tendrán excusa para estar desactualizados! Y quienes estén interesados en iniciarse, lo tienen muy fácil.

Coursera

Formación universitaria para todo el mundo. Ésa es la esencia de Coursera, fundada por la Universidad de Stanford con la participación de la Universidad de Michigan, Princeton y la Universidad de Pennsylvania. Cuenta con cursos de idiomas, pero es especialmente interesante por su oferta online de grados universitarios que abarcan todo el espectro del conocimiento.  Es perfecta para completar trayectorias académicas o como primera toma de contacto para el ritmo académico de estudios universitarios. 

Platzi 

Que el mundo de Internet protagonizará las profesiones del futuro tampoco es sorpresa para nadie. De hecho, los trabajos con más demanda son aquellos relacionados con el desarrollo web y sus derivados. En este sentido, Platzi se ha convertido en referente de formación gracias a sus interesantes rutas de aprendizaje de ingeniería y desarrollo: desde videojuegos a apps móviles, pasando por últimas tendencias como el Internet de las cosas -Internet of Things-, la oferta educativa online se complementa con especializaciones en liderazgo, dirección, producción y diseño. 

Antes, para estudiar en Harvard, había que trasladarse hasta sus sedes. Eso en la actualidad se acabó gracias a EdX. Se trata de una plataforma fundada por estas prestigiosas universidades que cuenta con una de las ofertas educativas más amplias, así como de de diferentes tipos de titulaciones, algunas de ellas muy bien adaptadas a las mayores necesidades del mercado, ideal para reciclarse o actualizar conocimientos. ¿Quién dijo que la educación a distancia era de menor calidad? Además de todo eso, EdX tiene la ventaja de que es el único proveedor de MOOCs sin ánimo de lucro y de código abierto.

Google Actívate

La mejor opción para estar al día de todas las habilidades digitales que se requieren la ofrece uno de los gigantes de Internet, Google, a través de Google Actívate.Marketing digital, datos o habilidades para gestión y desarrollo profesional siempre dentro del ámbito digital son los puntos fuertes de esta plataforma educativa online

Hay quien los realiza considerando la fuerte influencia que ejerce Google en el desarrollo de estrategias para e-commerce, marketing digital o simplemente, la facilidad en el acceso e integración con otras herramientas -interesante en lo relacionado con la educación debido a plataformas como Google Classroom-. Los cursos ofrecen una sólida base para crecer en este área y también permiten ampliar conocimientos.

CK12 

La formación básica también está en Internet. Son muchas las historias de personas que, por diversas circunstancias, carecen de acceso a una educación primaria y secundaria, lo que en el mundo educativo se conoce como K12. La plataforma CK12 nace con la intención de hacer más accesible y cercana la formación de estos niveles.


FUENTE:
La información aquí presentada es originalmente publicada por Genially Blog en la página: https://blog.genial.ly/


RECOMENDACIÓN: Los 25 mejores blogs sobre e-learning y educación

A continuación les presento una recopilación realizada por TPE en el 2018 de los 25 blogs que hablan sobre e-learning y en general de la educación.

 

1. elearning Industry

Uno de los blogs internacionales de referencia, de los imprescindibles.

Se trata de un blog a cargo de más de 300 autores que recopila multitud de entradas sobre e-learning, desde conceptos hasta recursos y software de interés, además de ofrecer webinars, ebooks y otros recursos. Completo no, completísimo.

Se trata de una de las comunidades online de profesionales elearning más amplias, así que si no conoces este blog, te animo a visitarlo (y seguirlo).

Idioma original: Ingles

Liga: https://elearningindustry.com/articles


2. The rapid e-learning blog

Blog de Tom Kuhlmann, dentro de la comunidad de Articulate, que comparte consejos y trucos prácticos útiles en diferentes campus de la formación online, especialmente en la creación de cursos online.

Incluye gran cantidad de información útil sobre software, diseño de cursos y factores a tener en cuenta en la creación de cursos de formación a distancia.

Otro de los imprescindibles.

Idioma original: Ingles.

Liga: https://blogs.articulate.com/rapid-elearning/

 

3. El blog de Manu Velasco

Blog personal de Manu Velasco, maestro que vuelca en su blog su amplia experiencia en TIC e innovación educativa.

Un blog dónde pasar horas explorando la gran cantidad de contenido de calidad que comparte.

Idioma original: Español

Liga: http://www.elblogdemanuvelasco.com/

 

4. Hablemos de e-learning

Blog de Víctor Aguilar sobre e-learning y mucho más (redes sociales aplicadas a la educación, social media, empleabilidad 2.0…)

Se trata de un blog con amplia trayectoria y reconocimiento que merece la pena visitar y guardar en tu lista.

Idioma original:

Liga: http://www.hablemosdeelearning.com/

 

5. Juandon. Innovación y conocimiento

Blog personal de Juan Domingo Farnós, experto en tecnologías educativas, e-learning y gestión del conocimiento.

No saldrás de su blog sin aprender algo nuevo. Imprescindible.

Idioma original: Español

Liga: https://juandomingofarnos.wordpress.com/

 

6. OjúLearning

Uno de los blogs que más me gustan, con un gran equipo de profesionales de la formación detrás.

TICS aplicadas a la formación y consejos prácticos sobre el cambio de paradigma educativo que implica la integración de las TIC en el aprendizaje.

Todo ello de forma fresca, amena y con humor. Pocas cosas más se pueden pedir.

Idioma original: Español

Liga: https://ojulearning.es/

 

7. Blog de Roser Batlle

Roser Batlle es una pedagoga experta en aprendizaje – servicio que comparte en su blog una recopilación de información y recursos de gran utilidad sobre aprendizaje – servicio.

Idioma original: Español

Liga: https://roserbatlle.net/

 

8. El blog de Rosalie Ledda

Rosalie Ledda plasma en su blog su experiencia en el diseño y gestión de formación online, ofreciendo gran cantidad de contenidos sobre formación online, gestión del talento y motivación.

Si te interesa la creación de formaciones online, no te lo pierdas.

Idioma original: Español

Liga: https://rosalieledda.com/

 

9. Blog de Javier Touron

Blog personal de Javier Touron, experto en innovación y desarrollo educativo con ámplia experiencia en Educación.

Entradas sobre educación, tecnología e innovación educativa a través de las que siempre descubrirás algo nuevo.

Idioma original: Español

Liga: https://www.javiertouron.es/

 

10. Blog de Alejandra Ávila

Blog personal de una de las co-fundadoras de The Rapid e-learning Factory y experta en diseño instruccional.

Su blog es un repositorio de gran calidad sobre e-learning, herramientas, diseño instruccional y wordpress. Imprescindible perderse en él, no saldrás sin aprender algo nuevo.

Idioma original: Español

Liga: https://www.alejandraavila.com/

 

11. Elearning Legendario

Blog de Juan Daniel Sobrado sobre formación para formadores, con entradas de gran valor sobre cómo diseñar e impartir formaciones, cursos y sesiones de forma amena y atractiva.

Contenidos de calidad combinados con podcast de esos que merece la pena escuchar hacen este blog uno de los imprescindibles en toda lista de blogs sobre elearning.

Idioma original: Español

Liga: https://learninglegendario.com/


12. A un clic de las TIC

Blog donde participan diferentes autores con contenidos muy variados sobre TIC en diferentes ámbitos, entre ellos el e-learning.

Idioma original: Español

Liga: https://empresas.blogthinkbig.com/grandes-empresas-espana/

 

13. En la nube TIC

Un blog de docentes, para docentes

Un gran equipo de docentes participan en este blog sobre recursos TIC para educación, aportando contenidos variados y actuales. Las ganas y cariño con que participan en este blog traspasa las pantallas y lo convierte en uno de los imprescindibles para descubrir nuevos recursos.

Idioma original: Español

Liga: http://www.enlanubetic.com.es/

 

14. EvirtualPlus

Espacio de Marit Acuña, experta en e-learning con larga trayectoria gestionando LMS. Un blog dónde encontrar contenidos sobre e-learning, herramientas TIC y entornos virtuales de aprendizaje.

Idioma original: Español

Liga: https://www.evirtualplus.com/

 

15. Justifica tu respuesta

Justifica tu respuesta es el proyecto de Santiago Moll, un docente que decidió compartir sus conocimientos y experiencias. En su blog trata temáticas variadas relacionadas con la docencia, como educación emocional, herramientas TIC, consejos útiles para el día a día del docente, etc.

Además, ofrece varios recursos a través de su web, así que si no conoces su blog, no dudes en pasarte.

Idioma original: Español

Liga: https://justificaturespuesta.com/

 

16. Educación 3.0

Educación 3.0 es uno de los espacios de referencia.

Incluye contenidos relacionados con formación de temáticas muy diversas, así como recursos, entrevistas, cursos, etc. Contenido suficiente para pasar horas y horas.

Idioma original: Español

Liga: https://www.educaciontrespuntocero.com/

 

17. The elearning hub

Blog de Alumne sobre tendencias y novedades en e-learning realizado por un equipo de expertos en formación.

Idioma original: Español

Liga: http://theelearninghub.net/

 

18. E-aprendizaje

Blog de David Álvarez, experto en formación con gran experiencia en proyectos educativos diversos.

E-aprendizaje trata sobre e-learning, aprendizaje informal, entornos personales de aprendizaje y mucho más.

Idioma original: Español

Liga: https://e-aprendizaje.es/

 

19. El caparazón

El caparazón es un proyecto de Dolors Reig sobre psicología y social media. En este espacio se pueden encontrar gran cantidad de contenidos aplicables al e-learning, desde una perspectiva diferente.

Idioma original: Español.

Liga: https://www.dreig.eu/caparazon/

 

20. INED21

INED21 es un espacio en que diferentes autores publican información sobre formación y aprendizaje, así como sobre temas relacionados (psicología, tecnología,…).

Un espacio donde aprender y descubrir otros blogs.

Idioma original: Español

Liga: https://ined21.com/

 

21. The eLearning Coach

The eLearning Coach es el blog de Connie Malamed, experta en diseño instruccional. En su blog refleja su experiencia en diseño de actividades formativas, con publicaciones prácticas sobre cómo diseñar, desarrollar e implementar experiencias formativas online.

Idioma original: Ingles

Liga: http://theelearningcoach.com


22. Blog de Fernando Trujillo

Fernando Trujillo es experto en la enseñanza de idiomas y en su blog comparte su experiencia como docente, con temáticas variadas que giran entorno a la formación.

En su blog encontrarás publicaciones de gran valor sobre aprendizaje cooperativo, formación al profesorado, reflexiones sobre el sistema educativo o recursos de utilidad.

Idioma original: Español

Liga: https://fernandotrujillo.es/blog/

 

23. El blog de Salvaroj

Se trata del blog de Salvador Rodríguez Ojaos, pedagogo experto en innovación educativa que comparte sus conocimientos en el blog de forma clara y amena.

Merece la pena descubrirlo (y perderse).

Idioma original: Español

Liga: http://www.salvarojeducacion.com/

 

24. Agora Abierta

Proyecto que nace de la mano de Clara Cordero con el objetivo de compartir experiencias educativas. El resultado es una gran cantidad de publicaciones sobre innovación educativa, creatividad y aprendizaje. Si te interesa la gamificación o el visual thinking, no te lo puedes perder.

Idioma original: Español

Liga: https://www.agorabierta.com/

 

25. Rosa Liarte

Rosa Liarte refleja en su blog su amplia experiencia docente, especialmente en el uso de las TIC, metodologías innovadoras y uso de dispositivos móviles en el aula.

Así, en su blog encontrarás desde explicaciones prácticas sobre el uso de una determinada herramienta TIC o software, hasta trucos para implementar una determinada metodología.

Idioma original: Español

Liga: https://rosaliarte.com/

 

FUENTE: La información presentada en este blog es originalmente divulgada por TPE  (Tres puntos e-learning) en el 2018 en la siguiente página: http://www.trespuntoelearning.com/