Mostrando las entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2020

¿Cómo usar Google Drive en clase? Conoce 38 ideas.

 Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.  En la actualidad, una herramienta indispensable para el maestro  que busca  promover el trabajo cooperativo y la autoevaluación en tus alumnos. Además, para aquellos que creen en el uso apropiado de la tecnología en la clase, con Google Drive, los estudiantes encontrarán  una manera de aprender, guardar archivos en la nube, revisar sus textos y poder consultar el diccionario o el traductor, en caso de que fuera necesario.  Google Drive en términos generales te va a permitir:

 

  • Guardar cualquier archivo: Drive te ofrece 15 GB de almacenamiento online de Google gratis para empezar. Guarda fotos, artículos, diseños, dibujos, grabaciones, vídeos o lo que quieras. 
  • Ver tus archivos en cualquier lugar: Puedes acceder a tus archivos de Drive desde cualquier smartphone, tablet u ordenador. Así, vayas donde vayas, llevarás siempre tus archivos contigo.
  • Compartir archivos y carpetas: Puedes invitar fácilmente a otros usuarios a ver todos los archivos que quieras además de descargarlos y trabajar en ellos, sin necesidad de enviar archivos adjuntos por correo electrónico.

 

En el portal the flipped classroom, nos regalan a todos los maestros 38 ideas para usar esta maravillosa herramienta en nuestras clases. Si no sabías qué hacer con Google Drive, aquí te traemos algunas ideas para realizar tus actividades mediadas por Tic. Las actividades se encuentran divididas por los tipos de aplicaciones. En este caso documentos, presentaciones, hojas de calculo, y formulario.


FUENTE: Este artículo es ORIGINALMENTE publicado por "Ideas para la Clase" en la página: https://ideasparalaclase.com/

domingo, 15 de noviembre de 2020

Ideas para el Uso de Whatsapp en clase


Ideas para el Uso de Whatsapp en clase

Muy importante seguir ciertos pasos para la creación de las actividades que piensas hacer usando esta aplicación. El uso de Whatsapp en la clase implica:

  1. Establecimiento las reglas

    El primer paso esencial a tener en cuenta es el establecimiento de las directrices.  Es vital que los estudiantes sean conscientes de lo que se supone que deben hacer, y cómo van a ser evaluados y cuándo van a ser calificados.

    También es aconsejable pedir a los padres el permiso para usar Whatsapp en el aula (en el caso de los estudiantes más jóvenes), o hacerles saber que algunas asignaciones se van a llevar a cabo utilizando esta aplicación (en el caso de los alumnos mayores) .

  2. Creación del grupo

    El siguiente paso, como era de esperar, fue crear los grupos de Whatsapp. La creación de grupos más pequeños facilita el seguimiento, promueve una evaluación más personal y mejora la integración de todos los estudiantes, ya que seguen cambiando a los miembros de los grupos para cada una de las tareas.

  3.  Implementación de actividades

    Teniendo en cuenta el contexto y las características de cada grupo, se pueden implementar las actividades de Whatsapp de diferentes maneras: como asignaciones obligatorias a temas de práctica tratados en clase, como tarea, como actividades extra para estudiantes rápidos (con el beneficio de tenerlos en silencio) , como entretenimiento y actividades de relajación al final de la clase o como premios por su buen comportamiento. Lo que es importante resaltar es que el primer mensaje para cada actividad específica, debe estar claramente organizado, ya que es el punto de inicio de la charla y las instrucciones necesarias para que todos los estudiantes las entiendan.


  4. Diseño de las actividades

    Lectura

    Proporcionar un montón de actividades para mejorar la comprensión de la lectura simplemente con un texto en nuestros teléfonos móviles. Sin embargo, debemos tener en cuenta que los textos deben ser cortos ya que los estudiantes pueden no tener pantallas grandes para poder leer cómodamente.

    Escritura

    Sólo recuerde que las escrituras asignadas deben ser más cortas que las asignaciones en formato de papel.

    Escucha

     Recomendamos hacer estos ejercicios como tarea, cuando puedan sacar el máximo provecho de la actividad. Sin embargo, también se puede hacer en el aula, siempre y cuando tengan sus propios auriculares.

    Habla

    Ofrece a los profesores la oportunidad de comprobar la pronunciación y la fluidez, y da a los alumnos la oportunidad de ser evaluados personalmente. Además, estos archivos de audio pueden convertirse en registros del progreso de los estudiantes.



Fuente: Este artículo es ORIGINAL de IDEAS PARA LA CLASE en la página: https://ideasparalaclase.com/ 

25 ideas para usar Whatsapp en clases de idiomas

 ¿Solo puedo hacer estas actividades con la aplicación de WhatsApp? No, es importante destacar que WhatsApp fue el punto de partida para estas ideas, pero los profesores verán que otras aplicaciones y servicios de mensajería funcionan igual de bien. Para estas actividades se utilizan las siguientes cinco características: texto, foto, video, audio y emoji.

¿Qué pasa si no tengo conexión a internet o no todos mis estudiantes cuentan con celulares inteligentes? Los maestros suelen preocuparse también porque sus escuelas no cuenta con recursos tecnológicos o dispositivos de alta gama necesarios, en algunos casos para utilizar tecnología o implementar algunos programas. Voy a tomar las palabras del maestro Philip Haines cuando afirma que: WhatsApp o servicios de mensajería similares pueden ayudar a superar estos obstáculos. Si nuestras aulas no están bien equipadas, podemos aprovechar la tecnología que los estudiantes tienen en sus teléfonos, incluso si no hay Internet disponible en clase.

Muchas actividades pueden ser establecidas por el maestro y extendidas más allá del aula, como tarea, cuando los estudiantes tengan acceso a la conectividad con Wi-Fi. Alternativamente, los estudiantes pueden mostrarse mutuamente sus teléfonos en diferentes etapas de las actividades, en caso de que no todos cuenten con un teléfono para hacerlo.

Anímate a entrar al mundo virtual y compartir herramientas Tic en tu clase, verás los cambios y el progreso de tus estudiantes. 


FUENTE: Este artículo es ORIGINALMENTE publicado por IDEAS PARA LA CLASE en la página: https://ideasparalaclase.com/