| RÚBRICA
  PARA UN REPORTE DE LECTURA | ||||
|  | ||||
| 1.
  DATOS DE IDENTIFICACIÓN | Total de
  capítulos, tema que aborda, capítulo, número de páginas
  leídas, nombre  completo  del estudiante, fecha y número de
  ficha. | Total de capítulos, tema que aborda, capítulo leído,
  nombre del estudiante, asignatura y fecha. | Total de capítulos, capítulo leído, nombre
  del estudiante y fecha. | Nombre del estudiante. | 
| 3 puntos | 2 puntos | 1 puntos | 0 puntos | |
| 2.
  REPORTE DE LECTURA | Identifica
  la idea principal, así como cinco ideas secundarias argumentadas con
  base a la lectura, cuidando la redacción de las mismas en una oración. | Identifica la idea principal, así como
  cuatro ideas secundarias argumentadas con base a la lectura, pero dejando algunos
  puntos a discutir. | Identifica la idea principal así como tres
  ideas secundarias de la lectura pero son muy escuetos los puntos a discutir. | Identifica la idea principal así como dos ideas
  secundarias pero deja todos los puntos a discutir. | 
| 3 puntos | 2 puntos | 1 puntos | 0 puntos | |
| 3.
  COMENTARIO PERSONAL | Plantea
  claramente su comentario personal, siendo esta una construcción propia a partir de lo leído e interpretado. | Plantea su
  comentario personal, aunque no claramente, siendo esta una construcción      propia
  a partir de lo leído e interpretado. | Plantea su comentario
  personal, aunque no claramente,
  y no es una construcción propia a
  partir de lo leído e interpretado. | No plantea el comentario personal solicitado. | 
| 3 puntos | 2 puntos | 1 puntos | 0 puntos | |
| 4.
  BUENA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA | No comete errores de gramática ni de
  ortografía que distraen al lector del contenido del resumen. | Comete 1 ó 2 errores gramaticales
  u ortográficos que  distraen
  al lector del contenido del resumen. | Comete 3 ó 4 errores
  gramaticales u ortográficos. | Comete más de 4
  errores gramaticales u ortográficos. | 
| 3 puntos | 2 puntos | 1 puntos | 0 puntos | |
| 5.
  BIBLIOGRAFÍA CITADA DE ACUERDO AL MANUAL DEL APA | Todas las fuentes usadas para las citas dentro del
  texto, están hechas correctamente. La
  bibliografía de la lectura está citada correctamente. | Todas las fuentes usadas para las citas dentro del
  texto, están hechas correctamente. La bibliografía de la lectura está citada
  pero no correctamente. | La mayoría de las fuentes usadas para las citas dentro
  del texto, están hechas correctamente. No se cita la bibliografía de la
  lectura. | Las fuentes usadas para las
  citas dentro del texto, están hechas incorrectamente. | 
|  | 3 puntos | 2 puntos | 1 puntos | 0 puntos | 
| 6.
  CONCEPTOS POCOS CLAROS (GLOSARIO) | Anota los conceptos pocos claros e investiga su significado y la interpretación en
  la obra. | Anota los conceptos pocos claros e investiga su
  significado sin redactar explícitamente de que se trata. | Anota los conceptos pocos claros e investiga su
  significado sin vincularlo con la redacción de la novela. | Anota los conceptos pocos
  claros pero no investiga su significado. | 
| 3 puntos | 2 puntos | 1 puntos | 0 puntos | |
|  |  | 
 
 
Muchas gracias por el recurso, definitivamente lo usaré como inspiración para mis reportes de lectura y actualizar la forma de evaluación.
ResponderBorrar